El edil de Suba, Daniel Rojas, conocido como “Chucho”, anunció que este año será decisivo para materializar el proyecto de una universidad pública en la localidad. Según el edil, los recursos para esta iniciativa están en riesgo de perderse si no se concretan avances significativos antes de finalizar 2025.
El gobierno nacional, según el edil Daniel Rojas, no ha mostrado un compromiso firme con la ubicación del campus en el terreno propuesto inicialmente, junto a la ETB. A pesar de las promesas del alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, de mantener esta ubicación, el Ministerio de Educación estaría buscando alternativas en otros terrenos, como los del Colegio Alfonso Jaramillo y la Fundación Compartir.
El edil Daniel Rojas reveló que, tras un encuentro personal con el Ministro de Educación, Dr. Daniel Rojas, donde el gobierno nacional expresó su desacuerdo con los diseños presentados por la administración distrital y está evaluando otras alternativas. Entre estas se encuentran el terreno del Colegio Alfonso Jaramillo, ubicado en la Avenida Carrera 58, con un área de 22.980 m², y un predio de la Fundación Compartir, que ofrece 15.120 m² disponibles de un área total de 28.879 m².

No obstante, Rojas afirmó que la comunidad prefiere que la universidad esté ubicada en las Unidades de Planeamiento Local (UPL) de Rincón y Tibabuyes, para facilitar el acceso a los jóvenes de la localidad. Expresó su preocupación por el impacto de las elecciones de 2026, que podrían retrasar aún más el proyecto y obligar a gestionar nuevamente los recursos.
“Si este año no logramos concretar el proyecto, corremos el riesgo de que los fondos se pierdan y que todo se quede en promesas”, afirmó el edil.
Para evitar este escenario, Rojas anunció en la emisora Suba Alternativa que organizará jornadas comunitarias para informar sobre el estado del proyecto y recoger firmas en apoyo a la iniciativa, como lo hizo en años anteriores. “Saldré a las calles a movilizar a la comunidad, porque este proyecto no solo es importante, es necesario para Suba”, concluyó.
La construcción de una universidad pública en Suba sigue siendo un sueño para miles de jóvenes de la localidad, pero el camino hacia su materialización depende de acuerdos entre el Distrito, el gobierno nacional y la comunidad.