24 % de las personas encuestadas en Bogotá Cómo Vamos, aseguraron ser víctimas de algún tipo de delito en Bogotá, durante la cuarentena

24 % de las personas encuestadas en Bogotá Cómo Vamos, aseguraron ser víctimas de algún tipo de delito en Bogotá, durante la cuarentena

La encuesta de Bogotá Cómo Vamos, se realizó de manera virtual arrojó como parte de sus resultados que 49 % de los encuestados aseguraron sentirse inseguros en su propio barrio. Además, el 28 % dijo sentirse seguro y el 23 % ni seguro, ni inseguro. Quienes más tienen esa percepción de inseguridad en donde habitan, son las personas de 56 años o más.

Las localidades donde más se reportó esa percepción de inseguridad son Barrios Unidos, Teusaquillo y Chapinero, seguidas de Usaquén y Suba. Adicionalmente, el 24 % de las personas encuestadas aseguraron ser víctimas de algún tipo de delito en Bogotá, durante la cuarentena.

Entre enero y octubre de este año se reportan 835 homicidios en Bogotá, cada semana, en promedio, han asesinado 20 personas en la ciudad. La localidad con más casos es Ciudad Bolívar con 168 asesinatos.

En varias localidades de la ciudad ha aumentado la cifra de homicidios:

  • Usaquén: 61 % (42 casos)
  • Rafael Uribe Uribe: 57 % (74 casos)
  • Puente Aranda: 57 %, (41 casos)

 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com o en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram, y Twitter

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. ​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts