Alcalde de Suba socializa el Plan de Desarrollo Local que regirá en los próximos 4 años

En la presentación pública que hizo este martes el alcalde Julián Andrés Moreno del Plan de Desarrollo Local de Suba, el mandatario de la localidad resaltó los grandes desafíos impuestos en este año 2020 para adoptar nuevas formas de vivir en sociedad y para los gobiernos, adaptarse a una nueva realidad que obliga a priorizar en la agenda pública la necesidad de avanzar en medio de las dificultades recientes.

“Este “Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Suba del Siglo XXI”, que regirá para el periodo 2021-2024, es una mirada del estado del arte de nuestra sociedad que clama por replantear la forma de establecer acuerdos mínimos entre distintas formas de sentir y de pensar alrededor de unos valores que se deben abordar”, expresó el Alcalde Moreno ante la Junta Administradora Local y la audiencia pública virtual que se desarrolló de forma simultánea.

Según lo manifestó el mandatario de los subanos, “los mínimos que tenemos en nuestro territorio hacen de Suba una localidad desigual y es por ello que, desde diferentes visiones, muchas cosas se deben replantear mediante un arreglo entre intereses diferentes que buscan superar una época compleja y llegar a un arreglo de los asuntos públicos que signifique en la conciencia colectiva desencadenar oportunidades”.

Establecer entre el gobierno y los ciudadanos una relación más constructiva recuperando la confianza, le ha permitido a la administración local contar con una participación más amplia e incidente en la historia local de más de 12 mil ciudadanos para la definición del Plan de Desarrollo Local, desde las instancias de participación establecidas en el Acuerdo 13 de 2000, permitiendo la planeación participativa y la toma de decisiones colectivas en los encuentros ciudadanos, con el apoyo del Consejo Local de Planeación y en los Presupuestos Participativos.

Este Plan de Desarrollo recoge el sentir de la ciudadanía acerca de sus prioridades y de la distribución del 50% de los recursos del presupuesto local, profundizando el ejercicio de la democracia, a través de los Encuentros Ciudadanos, con la particularidad de hacerlos en medio de la pandemia y el temor de que la virtualidad fuera un obstáculo para la participación, pero la realidad nos mostró cómo ésta rebasó sobradamente las expectativas, puntualizó el Alcalde Julián Moreno.

Lea también: Se firma convenio que busca mejorar el corredor vial de Cota con la localidad de Suba

By Wilson Castiblanco

Related Posts