Suba ocupa el primer lugar de infectados de covid-19 llega a los 57.139 mil casos en lo corrido de este año

Suba ocupa el primer lugar de infectados de covid-19 llega a los 57.149 mil casos en lo corrido de este año

Frente al impacto que ha tenido la pandemia de Covid-19 en lo corrido de este año 2020, el Distrito capital tiene dos cosas claras: la primera, que el aumento en el número de contagios que se ha presentado en los últimos días en Bogotá era un fenómeno calculado que los epidemiólogos que se han encargado de hacer las proyecciones matemáticas tenían presupuestado en sus cálculos.

Y la segunda, que en estos momentos no hay riesgo de que las UCIs colapsen. Sin embargo estos últimos días del año requerirán de un enorme esfuerzo de cultura ciudadana y de autocontrol en el cual todos dependemos de todos.

Localidad de Suba

Las localidades con mayor reporte de casos positivos son: Suba con 14,3% de los casos de la ciudad (n= 57.139), seguido por Kennedy con 13,6% (n=54.283), Engativá con 11,2% (n=44.482), Bosa con 8,3% (n=33.046) y Ciudad Bolívar que presenta el 6,8% (n=27.287); estas cinco localidades aportan el 54,2% de los casos confirmados en el Distrito, además se registran 27.518 casos “Sin dato” de localidad que están en investigación epidemiológica.

Del total de infectados en la localidad de Suba, 57.139 en lo corrido de este año 2020 mujeres 30.522 y 26.627 hombres, mientras que en la unidad de cuidados intensivos, UCI 85 personas en (0,15%) y fallecidos hasta la fecha 1.091 con porcentaje de (1.91%) mujeres 391 y hombres 700 muertes.

El mayor número de personas afectadas se encuentra en el rango de los 20 a 29 años de edad con 12.752 casos, seguido del grupo entre los 30 y 39 años con 12.760 casos. En tercer lugar, de afectación se encuentran los adultos entre los 40 y 49 años con 9.299 casos y luego en cuarto lugar están los adultos mayores entre los 50 y los 59 años de edad que representan 8.077 casos.

En términos generales, en estos momentos en Bogotá hay un total de 411.689 casos confirmados de Covid-19. De los mismos, 375.519, el equivalente al 91,21% se han recuperado y otros 8.973, es decir el 2,18% han fallecido. Esto quiere decir que en la ciudad hay 27.197 casos activos del virus, aclarando que estas son las cifras de las personas que se han registrado y que tiene Saludata, las cuales no contemplan los casos asintomáticos.

Bogotá tiene 387,4 casos activos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes y una tasa de mortalidad en hombres de 146,4 por cada 100.000 y en mujeres 73,9 por cada 100.000. Al comparar Bogotá con Miami, Nueva York, Madrid y las principales ciudades de América latina, la capital de Colombia ocupa el quinto lugar según el número de casos por millón de habitantes (54.463 casos).

Suba y Kennedy Suba siguen en primeros lugares

Ahora, aunque paradójicamente las cifras a nivel diario no han sido constantes (menos mesetas y más picos), desde que se instauró el primer acordonamiento a la localidad de Kennedy el pasado 10 de mayo, a nivel ciudad la dinámica del contagio ha sido constante al día de hoy, y las localidades de Suba y Kennedy mantuvieron el primero y segundo lugar, tanto en afectados como en fallecimientos.

Recomendaciones

Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos.

Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.

By Wilson Castiblanco

Related Posts