Las familias de la zona rural de Suba tienen una nueva oportunidad para mejorar sus condiciones de vida. La Secretaría del Hábitat anunció que este 1 de agosto se realizará una jornada especial para que los habitantes de la vereda Chorrillos puedan postularse a los subsidios de mejoramiento de vivienda rural y adquisición de vivienda nueva. Esta estrategia hace parte del plan ‘Mi Casa En Bogotá’, con el que se busca llevar soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan.
La cita será en el punto Suba TIC, ubicado al lado de la escuela de Chorrillos, entre las 4:00 y las 6:00 de la tarde. Allí, funcionarios de la Secretaría atenderán personalmente a las familias interesadas, brindándoles asesoría directa sobre los requisitos, el proceso de aplicación y la documentación necesaria. Es una oportunidad clave, especialmente para quienes viven en zonas con baja conectividad y difícil acceso a información digital.
Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Los subsidios contemplan apoyos importantes: hasta 22 salarios mínimos para reparaciones como techos, baños o pisos en viviendas existentes, y hasta 70 salarios mínimos para adquirir vivienda nueva en predios rurales. Además, se otorgarán apoyos económicos para transporte, reconociendo las distancias y dificultades propias de las zonas rurales de Bogotá.
Esta iniciativa está especialmente enfocada en beneficiar a adultos mayores, mujeres cabeza de hogar, personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado. Desde la Secretaría del Hábitat resaltan que el acceso a una vivienda digna no debe ser un privilegio urbano, sino un derecho garantizado para todas las familias, sin importar si viven en veredas o en el centro de la ciudad.
Para aplicar, los interesados deben presentar su cédula, los documentos de identidad de los miembros del hogar, y según su situación jurídica, documentos como escrituras, promesas de compraventa o certificados de libertad y tradición. En el lugar habrá orientación para resolver dudas y verificar si la documentación está completa.
Con estas jornadas, la Alcaldía de Bogotá busca cerrar brechas históricas entre la ciudad y su ruralidad. Suba, al ser una de las localidades con mayor diversidad territorial, tiene un papel clave en esta apuesta por la equidad. La invitación es clara: las familias rurales deben acercarse, informarse y aprovechar esta oportunidad para construir un mejor futuro desde su propio territorio.
