Suba se llenó de bienestar para la población migrante en la primera jornada del 2025

Suba se llenó de bienestar para la población migrante en la primera jornada del 2025

El parque o alameda La Toscana, ubicado en la localidad de Suba, fue el escenario de la primera «Tarde de Bienestar» del 2025. Una iniciativa distrital que busca garantizar el acceso a servicios de salud y asesoría legal a la población migrante que reside en Bogotá.

Cerca de 1.300 personas se beneficiaron de esta jornada que contó con la participación de la primera dama, Carolina Deik; el alcalde de Bogotá, César Salamanca; representantes de Migración Colombia y más de 16 entidades distritales.

Durante la «Tarde de Bienestar», los asistentes recibieron atención médica gratuita, se realizaron pruebas de salud y se brindó asesoría para la legalización del Permiso de Protección Temporal (PPT). Este documento es fundamental para que los migrantes puedan acceder a servicios y oportunidades en Colombia.

La primera dama, Carolina Deik, destacó a la emisora Suba Alternativa Noticias la importancia de esta iniciativa para promover la integración de la población migrante y garantizar sus derechos. «Queremos que Bogotá sea una ciudad de oportunidades para todos, sin importar su origen», afirmó.

Por su parte, el alcalde César Salamanca resaltó el trabajo articulado entre las diferentes entidades distritales y Migración Colombia para llevar a cabo esta jornada. «Estamos comprometidos con brindar atención integral a la población migrante y seguiremos trabajando para que tengan acceso a servicios de calidad», aseguró.

Cierre:

La jornada no solo se centró en la atención a la población migrante, sino que también se realizó la siembra de nueve árboles en el barrio Toscana, como parte de una iniciativa para transformar entornos y proteger el medio ambiente.

Esta «Tarde de Bienestar» es un ejemplo del compromiso de la Alcaldía de Bogotá por construir una ciudad más incluyente y equitativa para todos sus habitantes. Se espera que esta sea la primera de muchas jornadas que se realicen a lo largo del 2025 en diferentes localidades de la ciudad.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts