La Alcaldía Local, con inversión del Fondo de Desarrollo Local, reafirma su compromiso con la protección de caninos y felinos a través de esterilización, brigadas veterinarias, pedagogía y atención de urgencias.
La Localidad de Suba fortalece su rol como territorio protector de los animales al poner en marcha el proyecto de inversión «Suba protectora de los animales». Con una inversión clave proveniente del Fondo de Desarrollo Local y la participación activa de la comunidad a través de las Iniciativas Ciudadanas, la Alcaldía Local de Suba busca dejar una huella significativa en la calidad de vida de los caninos y felinos del territorio.
El proyecto, cuyo contrato ya está en ejecución, contempla una acción integral dividida en cuatro componentes principales que buscan atacar la problemática animal desde distintas aristas:
1.Esterilización: Es uno de los pilares del proyecto, enfocándose en el control poblacional de animales de compañía, un factor crucial para reducir el número de animales en condición de calle y mejorar su bienestar general. Se espera beneficiar a una importante cantidad de caninos y felinos a lo largo de la ejecución del contrato.
2.Brigadas Veterinarias: Este componente garantizará la prestación de servicios médicos esenciales para las mascotas de la localidad, llegando a zonas donde el acceso a la atención veterinaria es limitado.
3.Sensibilización y Pedagogía: Más allá de la atención médica directa, la iniciativa capacitará a la comunidad en temas de cuidado y tenencia responsable de mascotas. Se busca formar ciudadanos conscientes de sus deberes con los animales, promoviendo el buen trato y la prevención del maltrato.
4.Urgencias Veterinarias: Este frente está diseñado para atender casos críticos y emergencias que pongan en riesgo la vida o la salud de los animales, ofreciendo una respuesta oportuna en situaciones de crisis.
La Alcaldía Local de Suba, a través de esta ambiciosa iniciativa, no solo busca intervenir con servicios directos, sino también fomentar una cultura de respeto y protección animal en la comunidad, demostrando que Suba sigue avanzando y dejando una huella positiva en el bienestar de todos sus habitantes, incluyendo a sus amigos de cuatro patas.
