Suba, tercera localidad con más colados en Transmilenio

Suba, tercera localidad con más colados en Transmilenio

La Policía de TransMilenio en Bogotá informa que las multas por evasión del pago del pasaje siguen en aumento, y la troncal Suba es la tercera con mayor número de sanciones aplicadas. Se hace un llamado a la cultura ciudadana para que los residentes de Suba cumplan con el pago del pasaje y eviten las multas.

Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r


La evasión del pago del pasaje en TransMilenio no solo afecta las finanzas del sistema de transporte, sino que también puede resultar en sanciones económicas para los usuarios. Las multas por colarse en TransMilenio pueden ser de hasta $189,800 pesos en 2025. Además, existen otras sanciones como la restricción para obtener o renovar permisos de armas.


La Policía de TransMilenio está realizando operativos de control para evitar el ingreso ilegal al sistema y para aplicar las sanciones correspondientes. Se insta a los ciudadanos a pagar el pasaje y a utilizar las entradas designadas para evitar multas y contribuir a un mejor funcionamiento del sistema.


Es importante recordar que el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana establece que la evasión del pago del pasaje en TransMilenio es una infracción tipo 2, lo que implica una multa. En 2024, se impusieron 174.000 comparendos a personas que se colaron en el sistema, pero solo un pequeño porcentaje pagó la multa. La evasión del pago del pasaje en TransMilenio genera pérdidas millonarias para la ciudad.


La troncal Suba es una de las más afectadas por la evasión del pago del pasaje, lo que ha llevado a un aumento en la aplicación de multas en esa zona. La Policía de TransMilenio reitera el llamado a la cultura ciudadana y al cumplimiento de las normas para evitar sanciones y contribuir al buen funcionamiento del sistema de transporte público.

By Yenifer Ardila

Related Posts