En el preciso momento en que Colombia supera los 100.000 casos confirmados de contagio por coronavirus, la Subred Norte de Servicios de Salud que en Bogotá cubre las localidades de Chapinero, Engativá, Usaquén, Barrios Unidos y Suba, desmintió el mito según el cual, con las pruebas del Covid-19 se quiere contagiar del virus a las personas, información falsa que personas inescrupulosas hacen circular en redes sociales.
El gerente de la Subred Norte, el Dr. Jaime Humberto García, hizo saber que “a través de las pruebas los epidemiólogos establecemos dónde se está moviendo el virus para tomar decisiones basadas en evidencia científica encaminadas a preservar la vida y el bienestar de los ciudadanos y enfrentar de la mejor manera el reto del COVID-19.
Por tal motivo, el Dr. García, invitó a la ciudadanía a no dar crédito a rumores e informaciones publicadas en las redes sociales, sin consultar y verificar con fuentes científicas confiables acerca de la veracidad de las mismas, para que no se contagie la desinformación.
Por otra parte, de acuerdo con el informe reportado en la tarde de este 1° de julio por el Ministerio de Salud, luego de ser procesadas 18.054 pruebas de Covid-19, en las últimas 24 horas se registraron 4.163 nuevos casos confirmados en todo el territorio nacional, alcanzando una cifra total de 102.009 contagiados.
Al cierre del informe oficial de las autoridades de salud sobre la propagación del virus, este primer día del segundo semestre del 2020 terminó con 136 fallecimientos más por el coronavirus, alcanzando así la cifra 3.470 muertes en Colombia atribuidas a esta causa, mientras que el número de casos activos es de 54.941, en tanto que el número de recuperados alcanzó los 43.407, que representa una tasa de recuperación del 42,55% frente al número total de contagiados y muy lejos de la esperada cresta de la curva epidemiológica de la que aún no se observa su aplanamiento.