Te explicamos cómo identificar a los facilitadores de las Zonas de Parqueo Pago

Te explicamos cómo identificar a los facilitadores de las Zonas de Parqueo Pago

Las Zonas de Parqueo Pago son áreas de la ciudad en las que se permite el estacionamiento de vehículos en vía a cambio de un pago por el uso de estos espacios.

Estas áreas cuentan con facilitadores y facilitadoras que apoyan la operación en vía y que están debidamente identificados y dotados con gorra y chaqueta de color azul, con los logos de la Zona de Parqueo Pago, la Terminal de Transporte de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Estos trabajadores en todo momento portan su carné y un dispositivo de comunicación.

Recuerda que las Zonas de Parqueo Pago permiten que el espacio público tenga un uso adecuado y eficiente, organizan la movilidad, reducen la congestión vehicular y generan recursos públicos para fortalecer el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad.

Las Zonas de Parqueo Pago cuentan con señalización que incluye el ícono de parqueo e información sobre el horario horario y tarifa del servicio.

Cada cupo de estacionamiento está demarcado con un recuadro blanco.

Los cupos de estacionamiento para personas con discapacidad, zonas amarillas, vehículos eléctricos, cargue y descargue y bicicletas tienen demarcación distintiva.

¿Qué son las Zonas de Parqueo Pago?

Son áreas de la ciudad en las cuales la Alcaldía Mayor de Bogotá permite el estacionamiento de vehículos en vía a cambio de un pago por el uso de estos espacios.

Las Zonas de Parqueo Pago permiten que el espacio público tenga un uso adecuado y eficiente, organizan la movilidad, reducen la congestión vehicular y generan recursos públicos para fortalecer el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts