En la entrevista que el alcalde de Suba dio a Suba Alternativa, el mandatario subano expresó claramente que tiene conocimiento de lo que va bien en la localidad y lo que es susceptible de mejorar.
“Hay varios proyectos de Presupuestos Participativos en los que tenemos que poner el ojo; tenemos que mirar de cerca nuestro sector deporte, el fortalecimiento de las asociaciones recicladoras, procesos como el de víctimas en el que por estos días hay una convocatoria a través del PNUD para la vinculación de 14 gestores de paz dirigido a víctimas del conflicto armado para hacer un trabajo de territorialización”.
Julián Moreno Barón hizo claridad sobre algunas especulaciones que se han venido dando, infundadas y producto del desconocimiento, en el sentido que los convenios de cooperación internacional son instrumentos nocivos.
Consideró que es, al contrario, piensa que son positivos, al tiempo que admitió que la administración tuvo un resbalón con el convenio que se suscribió con la Organización de Estados Iberoamericanos para el fortalecimiento de organizaciones, pero se están haciendo jornadas para reconstruir un proceso que es clave y él mismo ha pedido el acompañamiento de los entes de control.
Expreso que los convenios de cooperación no son un instrumento de enriquecimiento de los organismos internacionales, sino que son un vehículo de cooperación que permite a organismos con gran experiencia ejecutar los proyectos en muchas ocasiones con aportes superiores al 50 por ciento.
“Lo que sí está claro, es que nosotros cuidamos cada peso de la localidad, ninguno se pierde, lo hemos demostrado con cada crítica y acusación y hemos demostrado como la platica se invierte y se invierte bien”, enfatizó Julián Moreno.
Redacción: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa

La Universidad del Tolima CAT Suba te ayuda a cumplir tus sueños de ser profesional, el instituto de educación a distancia Bogotá Suba informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el semestre A 2022 hasta 11 de febrero de 2022, te ofrece los programas de Administración Financiera, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana y tecnología en regencia de farmacia.
Costos de la inscripción $136.000 pesos y la matrícula es gratis. Informes en los teléfonos 3165642141-3105666801-3185370100. Correo csuba@ut.edu.co o ingresa aspirantes@ut.edu.co