Mejorar los resultados en la seguridad, la labor social y la pedagogía para la convivencia, es el propósito que la policía local de Suba se ha planteado, no solo para enfrentar la crisis económica y social causada por el Covid-19, sino para combatir la delincuencia y mejorar la relación y la confianza de la ciudadanía en la autoridad policial.
Así lo hizo ver el Teniente John Alexander Méndez, comandante del CAI de Fontanar al occidente de la localidad, en diálogo con la emisora Suba Alternativa, sobre la situación de la seguridad, la convivencia ciudadana y la labor social que cumplen los uniformados en el territorio.
El Teniente Méndez, oriundo de El Guamo, Tolima, dijo que su vocación de servicio a la comunidad lo impulsó a seguir su carrera como oficial y que en su trayectoria ha tenido la oportunidad de servir en las localidades de Kennedy, Bosa, Santa Fe, y desde hace cinco meses, en la localidad de Suba.
Según explicó, la jurisdicción de su servicio al frente del Comando de Acción Inmediata, CAI de Fontanar, abarca once cuadrantes distribuidos entre la Av. Ciudad de Cali, y la ribera del Río Bogotá al occidente, y entre las calles 142 hasta la 153, estando al mando de 55 uniformados que adelantan labores de vigilancia y control del cumplimiento del código de convivencia y de las medidas sanitarias decretadas por el gobierno nacional y la administración distrital.
El oficial se refirió igualmente a los hechos habituales que perturban la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos y dijo que es frecuente el hurto a personas, así como las riñas y conflictos familiares alentados por el consumo de alcohol; además, se registran frecuentes casos de consumo de drogas y actividades de microtráfico.
Frente al fenómeno del comercio ilegal de sustancia psicoactivas, agregó que la policía local adelanta labores de investigación para ejecutar operativos que permitan dar golpes contundentes contra la delincuencia y proceder a la desarticulación y captura de grupos delincuenciales que se dedican a dicha actividad ilegal.
En respuesta a las inquietudes planteadas por la audiencia de Suba Alternativa respecto a quienes son reincidentes en la comisión de algunos delitos, el Teniente Méndez señaló que, conforme a las órdenes y procedimientos ejecutados en el marco de la ley, la policía cumple con la captura y entrega de los detenidos ante los fiscales y jueces, para que sean ellos los que estudien cada caso, determinen los cargos a imputar y las sanciones, según las contravenciones o delitos cometidos.
Y aunque la administración de justicia no es competencia de la policía, si lo es adelantar labores pedagógicas y persuasivas que permitan prevenir el delito y promover la convivencia ciudadana, razón por la cual se apoya en los frentes de seguridad, la colaboración e información de la ciudadanía y el uso de las tecnologías para la lucha contra el delito.
Finalmente, el comandante del CAI de Fontanar indicó que las autoridades tienen dispuesto el número telefónico 6936376 para denunciar hechos delictivos o sospechosos, y para facilitar que la ciudadanía denuncie de forma oportuna cualquier amenaza a la seguridad local, el Teniente Méndez, dispuso del número de celular 314-4710849.
Redacción: Raúl Benítez Ortega-Emisora Suba Alternativa
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.