BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
previous arrow
next arrow

Tour Colombia de nuevo se cancela por segundo año consecutivo

Tour Colombia

El Tour Colombia 2.1 no volverá a rodar en 2026, así lo confirmó la Federación Colombiana de Ciclismo este jueves, a poco más de tres meses de la fecha en la que tradicionalmente se disputa la competencia. La suspensión se da por segundo año consecutivo, y deja un vacío en el calendario ciclístico nacional que había crecido en prestigio desde su primera edición, reuniendo equipos del UCI World Tour y grandes figuras del pedal a nivel mundial.

El cambio de presidente en la Federación, con Rubén Darío Galeano reemplazando a Jorge Vargas en noviembre de 2024, no logró cambiar la historia económica del evento. A pesar de la intención y el respaldo de algunos patrocinadores, la entidad no consiguió reunir los cerca de 10 mil millones de pesos necesarios para cubrir los costos de organización. Esto demuestra que la pasión por el ciclismo no siempre basta para sostener un evento de este nivel.

La falta de recursos frena el espectáculo

La Federación explicó que, aunque existió interés por parte de varias marcas, el monto requerido por la UCI para cumplir con todas las exigencias logísticas y técnicas no se alcanzó. Los aficionados, que cada año se volvían a encontrar en las carreteras y frente a la televisión, tendrán que esperar una nueva oportunidad para ver el Tour Colombia en acción. La cancelación evidencia, nuevamente, la brecha entre el éxito deportivo y la sostenibilidad financiera.

A nivel competitivo, el Tour Colombia 2.1 siempre se había consolidado como una cita imperdible para ciclistas nacionales e internacionales. Equipos del World Tour, figuras emergentes y consagradas, y millones de seguidores hicieron de la carrera un espectáculo único. Sin embargo, la falta de crecimiento comercial ha dejado al evento en un limbo: admirado por los amantes del ciclismo, pero incapaz de sostenerse económicamente para garantizar su continuidad en el calendario deportivo colombiano.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts