Y bueno, llego la montaña a la ronda francesa con una muy buena fracción. Este año, los organizadores del tour decidieron premiar a los escaladores de gran fondo con una etapa de 7 puertos categorizados con el primer final en alto(2 de tercera, 2 de segunda y 3 de primera categoría). Les seguimos recordando que este tour esta premiando a los que crucen en primer, segundo y tercer lugar los puertos de montaña con 8, 5 y 2 segundos de bonificación respectivamente. El pelotón se trasladará desde MULHOUSE hasta LA PLANCHE DES BELLES FILLES.
FAVORITOS:
EGAN BERNAL: El colombiano ha venido en todo el año de menos a mas, y más aun con etapas como estas. Como le gusta al de Zipaquira estas etapas largas y duras para llegar a lo mas alto de la carretera. Lo único que lo podría complicar seria su compañero Gerraint Thomas, ya que depende mucho de la táctica que tenga el INEOS para esta fracción.
ENRIC MAS: Con un poco mas de libertad, este español es el mencionado por Alberto Contador como la nueva promesa del ciclismo español. Excelente escalador liviano que no le vendrían mal este tipo de etapas. La cosa es mirar si el ritmo del pelotón le aguanta ya que las etapas largas de montaña no le vienen mucho.
ROMAINT BARDET: El máximo favorito entre los franceses. Un corredor duro de roer en etapas largas de montaña. Ya lo a demostrado en el CriteriumDauphine y viene aquí a conseguir algo mas de un Top 5. No trae un equipo fuerte en montaña, así que mandara hombres a la fuga inicial para mantener una ilusión por delante y un puente en algún puerto de montaña.
NAIRO QUINTANA: Es una gran incógnita este colombiano en los ultimo tours. El de combita no a sido protagonista en los últimos 3 tours y no luce bien desde que realizo el doblete giro – tour. El colombiano es el que mejor luce en la tercera semana de una gran vuelta, pero por estadística pierde mucho tiempo en las dos iniciales. La llegada le luce perfecta, aunque le hubiese gustado un puerto mas largo. Igual que el INEOS, está a la espera a que decidan que van a hacer con Landa también.
MIKEL LANDA: Sobre el papel, no duraría mucho en el lote de los favoritos ya que no se sabe si sus piernas aguanten el doble castigo de Italia – Francia. El español le gusta mucho la etapa de mañana, ya que se le adapta perfecto a sus capacidades de escalador potente. Algo que, si hay que abonarle, es que sabe donde atacar y como atacar, ahora la vaina es saber si le dan libertad o al colombiano.
RICHIE PORTE: El australiano es un corredor que es todo terreno. Esta seria una de las ultimas posibilidades de que gane un tour, y no la debe desaprovechar. Con mala suerte en las dos ediciones anteriores, después de que en ambas se retiró por caídas y fracturas, el del Trek viene con toda para recuperar el tiempo perdido en el crono por equipos. Sabemos su potencial en la individual, y puede sorprender en la ultima semana. El puerto no le viene mal, aunque como a Nairo, le hubiese gustado uno mas largo. Estaría ansioso por que llegue el Tourmalet.
WARREN BARGUIL: OPCION DE FUGA 1
GORKA IZAGUIRRE: OPCION DE FUGA 2
DAVID GAUDU: OPCION DE FUGA 3
EMANUEL BUCHMANN: OPCION ATAQUE TARDIO
FABIO ARU: OPCION ATAQUE TARDIO
PELLO BILBAO: OPCION ATAQUE TARDIO
PREDICCIÓN:
Esta es una etapa que la fuga muy probablemente llegue. Si es así propongo a DANIEL GAUDU, ya que el francés es un duro rival cuando está en el mano a mano incluso con figuras grandes del pelotón. De no llegar la fuga, el pelotón ira a bloque todo el puerto ya que todavía hay piernas en los corredores. Propongo a ROMAINT BARDET como ganador de un soberbio ataque desde el pelotón y el Mallot Amarillo lo vestirá JULIAN ALAPHILIPPE.