Como una muestra de su compromiso por reconciliarse con los usuarios y prestar un mejor servicio, Transmilenio S.A y los concesionarios cumplen con el cronograma estipulado para la vinculación de los buses nuevos dentro del proceso de renovación de la flota de las fases I y II del Sistema.
A la fecha, el 74 % de esta flota nueva ya está rodando por las troncales, todo este proceso de renovación culminará en agosto de este año con la entrega del último lote de buses correspondiente al patio Usme.
En esta etapa llegan 130 biarticulados con motores a Gas Natural Vehicular (GNV), los cuales completan el 65 % de la vinculación de buses con esta tecnología, estos se caracterizan por tener un estándar de emisión de material particulado Euro VI, el más exigente a nivel mundial en motores de combustión.
Gracias a este salto tecnológico, se reducen en un 95 % las emisiones de material particulado en comparación a la flota antigua. Una vez culmine la renovación e ingresen los 1.441 buses nuevos, el sistema TransMilenio pasará de aportar el 1.8 % de material particulado de las fuentes móviles de la ciudad al 0.4 %.
De manera análoga a la entrada de esta nueva flota, el concesionario Somos K, que estaba a cargo de la operación del patio Portal Américas, terminó su operación el sábado 29 de febrero e inició el proceso de chatarrización de los 171 buses antiguos que cumplieron su ciclo tras 16 años de servicio.
“Desde que asumí el reto de servir a Bogotá como Gerente de Transmilenio. mi compromiso y trabajo están enfocados en reconciliar el Sistema Integrado de Transporte Público con los más de 2.5 millones de usuarios que se movilizan cada día. Con la entrada de estos 130 buses nuevos biarticulados a Gas, que llegan a sumarse a la renovación de las Fases I y II, estoy seguro que vamos por el camino correcto a recuperar la confianza y calidad del servicio para todos los usuarios y respirar un aire nuevo en nuestra ciudad”, comentó Felipe Ramírez, Gerente General de Transmilenio.