Tras trágico accidente, EAAB actúa y repara vía en el barrio Nogales de Tibabuyes primer sector después de cinco años de abandono

Tras trágico accidente, EAAB actúa y repara vía en el barrio Nogales de Tibabuyes primer sector después de cinco años de abandono

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) inició este lunes 26 de mayo, trabajos de reparación en la carrera 140 con calle 132 del barrio Nogales de Tibabuyes primer sector, un día después de que un lamentable accidente de tránsito cobrara la vida de un motociclista en la zona. La repentina acción de la entidad ha generado reacciones encontradas entre los residentes, quienes denuncian el abandono de la vía durante los últimos cinco años.

El fatal incidente ocurrió el pasado viernes 23 de mayo en la tarde, cuando un motociclista perdió la vida tras caer en un profundo hueco en plena vía pública. Una zona donde los vecinos aseguran que el abandono vial lleva varios años poniendo en riesgo la vida de quienes transitan por allí.

Las cámaras de seguridad del sector captaron el momento en que el motociclista, que iba a alta velocidad, intentó adelantar a un bus y no logró esquivar el hueco. El impacto fue tan fuerte que perdió la vida de manera inmediata. Las autoridades confirmaron su fallecimiento y abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro.

Vecinos del sector han manifestado su indignación, señalando que el pésimo estado de la vía, caracterizada por huecos, grietas, falta de señalización, etc.], contribuyó significativamente al accidente. «Llevamos años pidiendo que arreglen esta calle. Hemos enviado cartas, derechos de petición, pero nunca nos hicieron caso. Tuvo que morir alguien para que por fin se acordaran de nosotros», señaló un residente del sector».

En la tarde de este lunes 26 de mayo, maquinaria y personal de la EAAB se presentaron en el lugar e iniciaron trabajos de fresado y asfaltado en los tramos más críticos de la vía. La rápida respuesta de la entidad, aunque celebrada por algunos, ha sido interpretada por muchos como una reacción tardía y motivada únicamente por la tragedia.

Este hecho pone de manifiesto una vez más la problemática del mantenimiento vial en la capital y la aparente falta de atención a las necesidades de los ciudadanos hasta que ocurren eventos desafortunados. Los residentes del sector esperan que esta vez las reparaciones sean definitivas y que no se repita el abandono que durante cinco años puso en riesgo la seguridad de quienes transitan por este sector.

Las autoridades competentes se encuentran investigando las causas exactas del accidente. Mientras tanto, la comunidad exige respuestas claras sobre la demora en la reparación de la vía y medidas concretas para evitar futuras tragedias.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts