Tumban norma que limitaba el número de animales con los que podía convivir una ciudadana.
Este miércoles 22, el Juzgado civil del circuito de Gachetá resolvió, en segunda instancia, una tutela que había radicado Luz Adriana Rueda, rescatista de Guasca, porque la administración de su conjunto residencial le había impuesto una sanción por tener seis perros. Además, la estaba obligando a deshacerse de tres de ellos.
Según la accionante, en su conjunto existe una norma que limita el número de animales de compañía por residente a un máximo de tres.
Ante esta situación, el equipo jurídico de la concejal Andrea Padilla orientó a la ciudadana para instaurar una acción de tutela. “Esto lo hicimos usando el formato de tutela que elaboramos para quienes sean víctimas de decisiones arbitrarias de administraciones residenciales, en cuanto a la tenencia de animales de compañía. El formato está disponible en nuestra web: www.andreapadilla.org”, informó la concejal, quien precisó que son constantes los abusos cometidos en conjuntos residenciales contra personas que conviven con animales de compañía.
El recurso de primera instancia le amparó a la sra. Rueda su derecho al debido proceso, porque el juez halló inconsistencias en las multas impuestas por el conjunto residencial.
Sin embargo, el equipo jurídico de la concejal le recomendó a la accionante impugnar esta sentencia de tutela porque no había decisión de fondo frente a la norma del conjunto residencial. Por ello, Rueda radicó en junio la impugnación que fue resuelta este miércoles. En el fallo, el juez tumbó la decisión arbitraria de la administración, que limitaba el número de animales que podía tener la rescatista y protegió sus derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la intimidad personal y familiar.
“Este es un triunfo para las personas que conviven con animales de compañía. Tenemos derecho a vivir tranquilamente con nuestras familias multiespecie; por supuesto, cumpliendo con las normas de convivencia. Aprender a convivir implica respetar las decisiones de las personas”, aseguró Andrea Padilla, la concejal animalista de Bogotá.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.