A la víspera de la celebración, este jueves, del Día de los Derechos Humanos, la indignación ciudadana por el cobarde asesinato del abogado Javier Ordoñez, a manos de la policía, mediante actos de abuso y extralimitación de funciones en la localidad de Engativá, en distintos sectores de la ciudad y el país se han registrado hechos de violencia y vandalismo contra los Comando de Atención Inmediata CAI.
Es así como, de acuerdo con información de última hora que circula por las redes sociales, el CAI de Fontanar de Suba fue objeto de desmanes en donde un grupo de desconocidos incendiaron este puesto policial, mientras que en jurisdicción del CAI de La Gaitana y El Rincón, se adelantan operativos para evitar cualquier acto que pueda poner en riesgo la seguridad ciudadana en estos sectores.
A esta hora, helicópteros de la policía sobrevuelan el lugar, mientras unidades antidisturbios intentan controlar la situación y restablecer el orden público, al tiempo que la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López encabeza la Mesa de Derechos Humanos y Convivencia Distrital con la presencia del Secretario de Gobierno en donde se evalúa el número de hechos de abuso policial en Bogotá en lo corrido del 2020.
https://www.facebook.com/AlcaldiaBogota/videos/1687996044683623/?vh=e
Hace pocos minutos, TransMilenio anunció en su cuenta oficial de Twitter, el cierre de cinco estaciones en diferentes partes de Bogotá debido a las manifestaciones recientes presentadas por la muerte de Javier Ordóñez.
Las estaciones que fueron cerradas son:
- San Bernardo
- Policarpa
- Ciudad Jardín
- Av Primera de Mayo
- Portal 20 de julio
En varias ciudades del país y diferentes puntos de Bogotá se han presentado manifestaciones y disturbios. En las últimas horas los ciudadanos se han concentrado en los CAI del barrio Modelo Norte, el Galán, el sector del Parkway, Fontanar del Río y Gaitana y el barrio Villa Luz para protestar por la muerte de Javier Ordóñez durante un procedimiento policial.
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia. Barrio Fontanar del Río pertenece a Suba.