Mientras las 8 localidades que están en aislamiento preventivo -Chapinero, Los Mártires, San Cristóbal, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Usme- se mantienen con la medida hasta el próximo domingo 26 de julio, el siguiente grupo de localidades lo harán a partir del 26 de julio hasta el 6 de agosto, que agrupa a las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Fontibón y Antonio Nariño.
Por su parte, las localidades de Suba, Engativá y Barrios Unidos iniciarán la cuarentena estricta a partir del 31 de julio, extendiéndose por 14 días hasta el 14 de agosto, terminando así el ciclo el día 14 de agosto y no el 23, como estaba previsto inicialmente.
Según explicó la mandataria distrital tras la jornada de evaluación del avance de la cuarentena por localidades, luego de aumentar la capacidad de Bogotá para atender la emergencia sanitaria y de considerar las observaciones y recomendaciones de los gremios médicos.
La Alcaldesa López señaló que por iniciativa de Bogotá se hizo cuarentena total en marzo, pero después, al dispararse el contagio, especialmente por la reactivación gradual de la actividad económica y los días sin IVA, se han tomado medidas para proteger la salud y la vida, así como para bajar la velocidad de contagio para que en ningún caso sobrepase la capacidad de la red hospitalaria y del personal de salud para atender la emergencia.
La cuarentena general no sería la mejor medida en este momento, pese a la insistencia de las asociaciones médicas, por lo que será necesario insistir en la cuarentena por localidades, expresó López al referirse a las conclusiones de la evaluación hecha con el gobierno nacional y las autoridades de salud.
Claudia López señaló que el gobierno nacional y el ministerio de salud han sido enfáticos en que no se hará una cuarentena total en Bogotá, pero lo que se decidió fue anticipar y traslapar el cronograma de las cuarentenas locales programadas para contener y bajar las cifras de contagio, explicó.
Finalmente, recomendó a todos los bogotanos continuar con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, quedándose en casa, salir a lo estrictamente indispensable, usando correctamente el tapabocas, con lavado de manos frecuente y cero aglomeraciones.
En Suba es importante recordar que la cuarentena estricta tienen restricción total de la movilidad, prohibido el expendio de bebidas alcohólicas entre viernes y domingo, cierre del comercio (excepto abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad) y restricción total de actividades desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana.
Redacción: Raúl Benitez Ortega-Emisora Suba Alternativa
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.