Vanti informó que a partir del 21 de abril se retomó el proceso de lectura de consumo de los medidores de las residencias, con el propósito de obtener la lectura real, debido a que fue necesario interrumpirlo y promediar, entre el 24 de marzo y el 20 de abril, mientras se definían los protocolos de salud, que en razón de la pandemia resultan necesarios para realizar esta actividad y para cuidar la salud de los usuarios y nuestros técnicos.
Con el inicio de actividades, los clientes recibirán en su factura el valor real del consumo y no el promedio de los últimos seis meses, que fue el mecanismo utilizado de acuerdo a la normativa definida para estos casos.
En este sentido algunos usuarios del servicio de gas natural, es posible que vean reflejado un incremento en el valor de la factura debido al cambio de sus hábitos de consumo durante este periodo, pues en la mayoría de los hogares se está cocinando más, usando más agua caliente, utilizando sus chimeneas, secadoras de ropa y otros gasodomésticos, que en tiempos normales se usaban en menor escala.
Este incremento se verá compensado gracias al descuento del 10% que otorgará Vanti sobre el consumo no subsidiado a usuarios de estratos 1 y 2 que paguen su factura oportunamente y al alivio del 10% que aportará la Alcaldía Mayor de Bogotá a estratos 1, 2, 3 y 4.
Igualmente, pueden existir casos en los cuales se vea reflejado un descenso en el consumo, porque no están en sus hogares o no lo utilizaron con la misma frecuencia. A estos usuarios si el valor promediado de los últimos meses fue mayor, se les abonará la diferencia en la próxima factura.
Los usuarios del servicio de gas natural podrán validar la lectura de su medidor en la parte inferior izquierda de la factura, sección datos de medición y si necesitan aclarar alguna inquietud relacionada con los metros cúbicos facturados, pueden comunicarse a través de los canales de atención, ubicados en la misma factura.
Finalmente, Vanti anunció que todos sus técnicos, que están desarrollando actividades para garantizar el servicio y mantener su continuidad cumplen con todos los protocolos de seguridad definidos por las autoridades.
Noticia Patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.