Vecinos de Gloria Lara y Costa Rica llevan seis días sin agua y denuncian falta de información

Vecinos de Gloria Lara y Costa Rica llevan seis días sin agua y denuncian falta de información

Los habitantes de los barrios Gloria Lara y Costa Rica están atravesando una difícil situación debido a la falta de agua potable, que ya completa seis días. Aunque habían cumplido con su turno de racionamiento el miércoles 12 de marzo, el servicio se interrumpió de nuevo el viernes 14 de marzo a las 6:00 p.m. Sin previo aviso, la comunidad se quedó sin el recurso esencial para su vida diaria, lo que ha generado una creciente preocupación.

Ante la desesperante falta de agua, los residentes decidieron alzar la voz y denunciar la situación. Como respuesta, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) envió carrotanques para abastecer a los afectados este domingo 16 de marzo. Sin embargo, la solución temporal de los carrotanques no ha resuelto el problema de fondo, y los vecinos exigen que se tomen medidas definitivas, además de una mejora en la comunicación por parte de la entidad.

Las largas filas frente a los carrotanques se convirtieron en una imagen recurrente, con vecinos esperando por hasta tres horas para llenar baldes, botellas y canecas. La necesidad urgente de agua potable quedó reflejada en las declaraciones de una vecina, quien relató: “La EAAB no avisó del corte, tengo la ropa enjabonada, los uniformes de mis hijos para el colegio, no tenemos agua para cocinar, llevamos cinco días sin bañarnos y siete días sin lavarnos los dientes, la boca huele mal por culpa del acueducto.”

Otro habitante explicó que la falta de agua se debía a un tubo roto desde el viernes pasado, lo que empeoró la situación. Además, mencionó que el servicio que se entregó a través de los carrotanques llegó con muy baja presión, lo que dificultó aún más el acceso al agua en los hogares.

Los residentes de Gloria Lara y Costa Rica no solo exigen una solución urgente para reparar las tuberías y restablecer el servicio de agua potable, sino también una mejor comunicación por parte de la EAAB. Los habitantes piden que la entidad proporcione información clara y oportuna sobre cortes y daños en el suministro, utilizando medios comunitarios para mantener a la población informada.

La comunidad también hace un llamado para que, una vez se restablezca el servicio, se garantice una presión de agua adecuada. Este tema es vital para los vecinos, que han tenido que recurrir a medidas improvisadas para afrontar la falta de agua en sus hogares. Los afectados esperan que la EAAB ofrezca una respuesta rápida y efectiva para resolver una crisis que está afectando gravemente su calidad de vida.

By Yenifer Ardila

Related Posts