Vecinos de Mirandela denuncian basurero y ventas informales en puente peatonal y autopista norte

Vecinos de Mirandela denuncian basurero y ventas informales en puente peatonal y autopista norte

Habitantes del barrio Mirandela, en la localidad de Suba, alzaron su voz este martes para denunciar una situación preocupante que afecta su entorno. Según relatan, varios recicladores y habitantes de calle han convertido algunos puntos estratégicos del sector en verdaderos botaderos de basura. Uno de los sitios más críticos es el costado sur del puente vehicular de la calle 183 con autopista norte.

De acuerdo con los vecinos, estos carretilleros recogen bolsas de basura de diferentes sectores, las llevan a estos puntos, y allí seleccionan lo que les sirve. El problema es que todo lo que no les resulta útil queda abandonado en la vía pública, generando acumulación de desechos, malos olores y riesgos sanitarios. Otro sitio afectado es el retorno de la calle 182 con autopista norte, donde el panorama es similar.

Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

“Esto se ha vuelto un basurero a cielo abierto. No solo es la suciedad, también se siente más inseguridad en la zona”, señaló un residente que compartió imágenes y videos para respaldar la denuncia. En las fotos se observa una gran cantidad de bolsas, carretas y residuos junto a los muros de una vía peatonal, en una zona altamente transitada y cercana a conjuntos residenciales.

Pero la preocupación no termina ahí. Los vecinos también reportan una grave invasión del puente peatonal que conecta las calles 185 y 187, acceso directo a la estación de TransMilenio. Según indican, el paso está lleno de vendedores informales que ofrecen desde colchones hasta juguetes, lo que impide el libre tránsito y genera aglomeraciones, especialmente en horas pico.

La comunidad de Mirandela solicita con urgencia la intervención de la Policía Nacional y de la Alcaldía Local de Suba. Piden operativos contundentes que no solo retiren a quienes ocupan el espacio público, sino que también ofrezcan soluciones duraderas para evitar que el problema se repita. Aseguran que han reportado esta situación en varias ocasiones, pero hasta ahora no han recibido una respuesta efectiva.

“Esto no es solo un tema estético. Hay niños, adultos mayores y miles de usuarios de TransMilenio que pasan por aquí todos los días. No podemos seguir normalizando el abandono del espacio público”, concluyó una líder barrial, con la esperanza de que esta vez las autoridades escuchen su llamado.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts