En la localidad de Suba crece la preocupación de los vecinos por el robo sistemático de luminarias, una práctica que se ha vuelto cada vez más común y que está dejando a parques y canchas completamente a oscuras. Este fenómeno no solo afecta la visibilidad y la tranquilidad del sector, sino que también contribuye a que estos espacios públicos se conviertan en terreno fértil para la delincuencia.
Lo que más alarma es que, según reportes ciudadanos, los delincuentes actúan con sorprendente agilidad. Sin ningún tipo de arnés o protección, se trepan hasta lo más alto de los postes para desmontar las luminarias y llevárselas. En algunos casos, incluso se han grabado videos desde buses articulados que evidencian el momento exacto del robo, especialmente en zonas cercanas a límites con Soacha y otras localidades.
Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
A este problema se suma el deterioro evidente de varios escenarios deportivos de Suba, donde se registran luminarias fundidas o vandalizadas que nunca son reemplazadas. Cada noche que pasa, estos lugares pierden su esencia de espacios para el deporte y la recreación, convirtiéndose en puntos oscuros que inspiran más miedo que confianza.
Vecinos y líderes comunitarios denuncian que, tras los hurtos, muchas de estas luminarias terminan en manos de mafias que las comercializan de manera ilegal. Así, un bien público que debería servir para la seguridad y el bienestar de todos, termina siendo parte de un negocio clandestino que afecta a toda la comunidad.
Por eso, desde Suba se exige a la administración distrital y al Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá tomar acciones urgentes: reparar lo dañado, reponer lo robado y mantener encendidos estos espacios que tanta falta le hacen a las familias, niños y deportistas de la localidad.
Finalmente, el Concejo de Bogotá también hace un llamado a las autoridades para coordinar planes de vigilancia, control territorial y mantenimiento permanente del alumbrado. Porque la oscuridad no solo apaga la luz de los parques, sino que también apaga la esperanza de disfrutar espacios seguros y tranquilos para todos.
