BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Límite de velocidad de 50 Km/h comenzó a regir en la NQS y la Primero de Mayo

Límite de velocidad de 50 Km/h comenzó a regir en la NQS y la Primero de Mayo

En las avenidas NQS o carrera 30 y la Primero de Mayo comenzó a regir el límite de velocidad de 50 kilómetros por hora como medida para reducir la accidentalidad. En las próximas dos semanas se impondrán comparendos pedagógicos a los infractores, pero a partir del 22 de abril se hará efectiva la multa de 414 mil 100 pesos.

La restricción de velocidad ha venido rigiendo en la avenida Las Américas, la avenida Boyacá, avenida carrera 68, avenida Ciudad de Cali y la avenida calle 80 y según el reporte de movilidad ha reducido en un 37 por ciento la fatalidad vial.

La Policía de Tránsito advirtió que el límite de velocidad se ha extendido a la avenida carrera 30 o NQS y la Primera de Mayo por ser los corredores con mayor número de accidentes de tránsito desde el año 2013.

El mayor Nikol Velásquez de la Policía de Tránsito dijo que se busca tener el mismo efecto que en los otros cinco corredores viales que gracias al límite de velocidad que se impuso desde el año pasado, se han salvado 20 vidas.

El año pasado en la avenida NQS perecieron 46 personas y en la avenida Primero de Mayo 12.

En lo que va de 2019, se han impuesto más de 5 mil comparendos a conductores por exceder el límite de velocidad permitido.

La avenida Las Américas es el corredor vial en el cual se excede más la velocidad. Se han sancionado más de 2 mil infractores.

Límite de velocidad de 50 Km/h comenzó a regir en la NQS y la Primero de Mayo

By Wilson Castiblanco

Related Posts