Visita especial de la Contraloría a planta de lixiviados del relleno de Doña Juana

Visita especial de la Contraloría a planta de lixiviados del relleno de Doña Juana

La Contraloría de Bogotá D.C adelantó una visita especial al relleno sanitario de Doña Juana, en el sur de la ciudad, en el marco de una indagación preliminar por presuntos hechos irregularidades que habrían causado un detrimento patrimonial en la optimización de la planta de lixiviados.

La diligencia fue realizada por la Dirección de Reacción Inmediata, DRI, de la Contraloría, donde se adelanta la indagación a partir de denuncias de la Alcaldía Mayor sobre posibles irregularidades en inversiones por $163 mil millones para el tratamiento de lixiviados.

Julián Camilo Vega, director de la DRI de la Contraloría, señaló que se está realizando la confrontación de la información y se continúa recaudando el material probatorio para determinar si en este caso se está produciendo detrimento a los recursos públicos de los bogotanos.

La visita, en la que se escuchó a representantes de la concesionaria del Relleno Sanitario, la firma Centro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana (CGR), y a los voceros de la firma interventora; también incluyó un recorrido por la ribera del río Tunjuelo, afluente que se ha estado contaminando como consecuencia del vertimiento de lixiviados del relleno sanitario.

El contrato de concesión del relleno sanitario fue firmado en 2010 entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, y CGR Doña Juana.

Durante la visita, realizada principalmente a los pozos de recolección de lixiviados, Zulma Correa, gerente de la concesión; y Carlos Javier Niño, director operativo del relleno sanitario, explicaron lo relacionado con el contrato de concesión número 344 del 2010.

En el lugar también se hicieron presentes representantes de la interventoría.

Durante la diligencia, Contraloría de Bogotá D.C. aclaró que no actúa como juez y recordó que se espera un laudo arbitral que permitirá dirimir el conflicto existente entre el Distrito y el Centro de Gerenciamiento de Residuos CGR Doña Juana.

En general, dentro de este procedimiento de la Contraloría de Bogotá D.C. en el ejercicio del control fiscal, se realizarán unas indagaciones preliminares con horizonte de siete meses, para determinar si se está produciendo o no un detrimento de recursos públicos.

En el relleno Doña Juana se disponen diariamente 6.500 toneladas de basuras.

Fuente: Contraloría de Bogotá D.C

By Aura Nelly Díaz

Related Posts