BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Vuelve la cuarentena general en Bogotá

Vuelve la cuarentena general en Bogotá

La alcaldesa Claudia López declara la alerta roja en el sistema hospitalario de Bogotá y señala las nuevas medidas que se aplicarán para enfrentar el nuevo pico por coronavirus.

A través de una rueda de prensa Claudia López anunció que habrá cuarentena general en Bogotá desde el próximo jueves 15 de abril a partir de las 11:59 de la noche hasta el lunes 19 de abril. 

Así mismo desde el jueves 22 de abril a las 11:59 hasta el lunes 26 de abril a las 4:00 de la mañana.

Con esta segunda cuarentena general de ‘fin de semana’, de acuerdo a Claudia López, la capital del país va a ir mitigando el impacto del tercer pico del coronavirus en Colombia.

Bogotá sigue en la implementación de pico y cédula, con el fin de evitar aglomeraciones en los establecimientos comerciales.

El pico y cédula en Bogotá se mantiene sin cambios hasta el 19 de abril de 2021. Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia López este martes 13 de abril, luego de una nueva reunión del Comité Epidemiológico Nacional en la que estuvieron presentes, entre otros, representantes del Distrito y del Ministerio de Salud.

Así aplicará esta medida hasta el 19 de abril.

Miércoles 14 de abril de 2021

Cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6, 8 NO PODRÁN acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Jueves 15 de abril de 2021

Cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7, 9 NO PODRÁN acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Viernes 16 de abril de 2021

Cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6, 8 NO PODRÁN acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Sábado 17 de abril de 2021

Cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7, 9 NO PODRÁN acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Domingo 18 de abril de 2021

Cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6, 8 NO PODRÁN acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Lunes 19 de abril de 2021

Cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7, 9 NO PODRÁN acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Vacunación

Con respecto a la vacunación que se adelanta en la ciudad, a cargo de las EPS e IPS, este fin de semana se prevé que finalicé la aplicación de las primeras dosis a los mayores de 70 años y a partir de la entrega de vacunas que haga el Gobierno Nacional se comenzará a hacer el agendamiento de las personas entre 65 y 69 años.

“Cualquier bogotano que tenga algún síntoma deberá tomarse la prueba. Hay puestos de pruebas gratuitas en Transmilenio y en 178 puntos distribuidos por toda la ciudad. Lo que más nos va a servir es identificar a quién está enfermo y hacer un rastreo y una toma de pruebas de manera masiva”, indicó la Alcaldesa Mayor.

Pese a que avanza este proceso de manera rápida y efectiva, la Administración Distrital nuevamente hace un llamado a la ciudadanía para mantener las medidas de cuidado y protocolos de bioseguridad, así como la aplicación de la estrategia D.A.R (Detecto – Aislo – Reporto).

1. Detecto: cualquier situación de riesgo a la que haya estado expuesto, síntoma de COVID-19 o de enfermedad respiratoria.

2. Aíslo: y me quedo en casa junto con mi grupo familiar por dos semanas.

3. Reporto: inmediatamente a través de mi EPS.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts