Ayudas sólo se están entregando en casa: William Díaz, Secretario Local de Integración Social de Suba.
Establecer un protocolo de coordinación entre las instituciones es lo que el gobierno nacional, distrital y local buscan para atender la emergencia sanitaria producida por la pandemia del Covid-19, así lo aseguró el Secretario Local de Integración Social de Suba, William Díaz, al referirse a las quejas recurrentes sobre las ayudas prometidas que la población más pobre y vulnerable de la localidad espera recibir.
Díaz enfatizó que todas las acciones que la Alcaldía Mayor de Bogotá está adelantando para canalizar la ayuda articulada con las instituciones, es solo a través de la plataforma Bogotá Solidaria en Casa, mediante la cual se canalizan los aportes económicos y donaciones en especie para proceder a la entrega a domicilio de las ayudas humanitarias a quienes de verdad lo necesitan.
Así es como la administración evita la dispersión de acciones que hacen las entidades para proteger la vida y la salud de los ciudadanos, al tiempo que a los gestores y funcionarios encargados de entregar a la comunidad beneficiaria dichas ayudas se les brinda las mismas garantías, resaltó el funcionario.
El Secretario Local de Integración Social manifestó además que la administración adelanta un protocolo sanitario con un vestuario protector especializado para que las ayudas lleguen a los territorios a través de los gestores y funcionarios encargados de dicha tarea, por ello resaltó que ante la agresividad del virus y la compleja situación que éste provoca para auxiliar a la población, la ciudadanía debe acatar la sencilla instrucción de quedarse en casa, reforzar los hábitos de higiene y desinfección y mantener distancia mínima de 2 metros entre las personas.
El recurso ya lo tiene la alcaldía y las ayudas se están entregando de manera coordinada en las casas desde este 28 de marzo, advirtió el funcionario. “Ninguna de las entidades distritales ha parado un solo día en este esfuerzo y ya hemos entregado todos los bonos de emergencia, hemos atendido a los usuarios de los comedores comunitarios, se han dado los bonos para la población en condición de discapacidad, también a quienes están en los programas de adulto mayor o en los centros amar y otros programas”, explicó William Díaz.
Agregó que viene una segunda fase dirigido a las personas que no están en los servicios de la Secretaría de Integración Social y que “se activarán a través de todas las bases de datos con las que cuentan las distintas secretarias del distrito para que toda la población quede cubierta con las ayudas”, concluyó.