Ya están listas las adecuaciones de las estaciones Rionegro y Suba – Calle 95

Transmilenio en coordinación con el IDU se encuentra desarrollando la adecuación y el mejoramiento de infraestructura de 45 estaciones, entre las cuales se encuentras varias estaciones de Suba.

Como muestra del avance de este proceso, hoy se inaugura de manera oficial la ampliación de vagón en la estación Suba – Calle 95 con 7,20 metros adicionales por el costado norte, y la ampliación de la estación Rionegro también de 7,20 metros adicionales de vagón, pero por el costado sur. Las dos estaciones están ubicadas en la Troncal Suba y juntas movilizan a cerca de 14.900 usuarios al día; 8.800 aproximados en la estación Suba – Calle 95 y 5.900 en Rionegro respectivamente.

A lo anterior se suma el trabajo que se está haciendo en la estación Niza Calle 127 donde pronto se contará con una ampliación de 16,8 metros de vagón.

Adecuaciones

La renovación de infraestructura supone la construcción de 13 vagones nuevos y la ampliación de 32 vagones existentes. En total, estas adecuaciones mejoran la capacidad del 30 % de las estaciones del Sistema, con las cuales se beneficiarán directamente 450.000 usuarios e indirectamente a los 2,5 millones de personas que utilizan TransMilenio cada día.

Adicional al trabajo con el IDU, la Dirección de Modos Alternativos de TRANSMILENIO S.A. ha adecuado ocho estaciones desde el primero de enero de este año para la atención de servicios biarticulados. Estas estaciones son: Consuelo, Socorro, Quiroga, Olaya, Nariño, Fucha, San Martín y Humedal Córdoba.

Un trabajo importante, pues con ellas ya son 37 estaciones disponibles para este tipo de buses. Cabe recordar que estos vehículos, al ser más grandes que los articulados y tener mayor capacidad (los articulados cargan 160 pasajeros y los biarticulados 250), requieren especificaciones técnicas especiales en las estaciones.

Actualmente, de las 139 estaciones del componente troncal del Sistema, 123 están adecuadas para atender las 52 rutas operadas por buses biarticulados.

Cambios en servicios por llegada de buses más grandes 

A partir de hoy, 4 rutas troncales cambiarán de tipología para prestar un mejor servicio y facilitar el flujo de pasajeros en las estaciones: pasarán de vehículos articulados con capacidad de 160 pasajeros a buses biarticulados con capacidad de 250 pasajeros.

Las rutas con cambio de tamaño en sus buses son:

  • C15 (Portal Tunal – Portal Suba) – H15 (Portal Suba – Portal Tunal)
  • D21 (Portal Tunal – Portal 80) – H21 (Portal 80 – Portal – Tunal)

Ya están listas las adecuaciones de las estaciones Rionegro y Suba – Calle 95

Nota patrocinada por: 

En los últimos meses, el barrio San Nicolas, ubicado al sur de la localidad de Suba, ha sido noticia debido al aumento de accidentes de tránsito que se presentan, por la falta de reductores de velocidad y la poca cultura ciudadana de los habitantes. El pasado mes de diciembre se presentó uno de los accidentes de mayor gravedad, del cual resultó herido un motociclista que fue traslado con urgencia a la Clínica Shaio. A causa de esto, los habitantes y miembros de la Junta de Acción Comunal del barrio San Nicolas piden la presencia de la Secretaria de Movilidad para que conozcan su situación. “Es un sitio muy peligroso, ya que la gente no respeta los pares, muchos padres de familia del Colegio Agustiniano Norte se meten por nuestro barrio para evitar el semáforo de la calle 116; el problema se da cuando pasan a una velocidad de 60 o 70 km/h por un sector que es residencial”, afirmó Marcos Aurelio Becerra, Líder comunitario y vocero del barrio Con el fin de evitar estos incidentes, los habitantes de este sector solicitan la instalación de reductores de velocidad que obliguen a los conductores a circular a una velocidad de 15 o 20 km/h, además, piden una limitación que contribuya al control y la movilidad interna en la vía, al ser de un solo sentido.

By Wilson Castiblanco

Related Posts