100.000 personas se han vacunado contra diferentes enfermedades en cuarentena, con el fin de prevenir y disminuir el riesgo de muerte por otras enfermedades diferentes al COVID-19, la Secretaría de Salud ha intensificado la vacunación en Bogotá durante la cuarentena.
De esta manera la entidad le apuesta a llegar a toda la población realizando tanto atenciones presenciales con cita previa y aplicación de las vacunas a domicilio.
«Durante los últimos tres meses se han realizado diferentes acciones para lograr la vacunación de niños menores de 6 años que están pendientes por iniciar, continuar y terminar sus esquemas. Así mismo, de mujeres gestantes, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas. Hasta la fecha se han aplicado más de 100 mil vacunas en los puntos de atención presenciales y a domicilio», explicó Clemencia Mayorga, subsecretaria de Salud Pública.
De este número de vacunas se ha logrado beneficiar a 47 mil niños de 0 a 5 años.
La funcionaria señaló que las vacunas que se han aplicado principalmente en las IPS o puntos de vacunación han representado 61.2 % y en los domicilios del 36.8 %.
Del total de gestantes vacunadas, el 1.7 % fueron atendidas en sus domicilios y el 98,3% en las IPS o puntos de vacunación.
Entre tanto, los adultos mayores de 60 años que han accedido al servicio de vacunación principalmente en las IPS o puntos habilitados ha sido de 91,2 %, mientras que el 8.8 % de la atención a esta población se ha realizado en viviendas.
Las vacunas incluidas en el esquema de vacunación de forma gratuita son: triple viral (sarampión, rubeola y paperas), influenza, polio, pentavalente, DPT, fiebre amarilla, hepatitis A, varicela, neumococo, rotavirus, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y Toxoide Diftérico.
Cabe recordar que frente a la atención a domicilio, el procedimiento se realiza sin ingresar a la vivienda y con todas las garantías de bioseguridad requeridas.
El desplazamiento que actualmente realiza la Subred Centro Oriente a varias zonas de la ciudad se está realizando, en muchos casos a pie, moto o en vehículos propios para terrenos que son de difícil acceso, con el fin de garantizar la salud de los pacientes atendidos.
Para mayor información, la ciudadanía puede ingresar a la página www.saludcapital.gov.co en la pestaña puntos de vacunación o a los siguientes teléfonos:
- Subred Norte: 443 1790 ext. 2001 – 2003
- Subred Sur: 730 0000 ext. 72414 – 31133 – 73416
- Subred Sur Occidente: 300 383 2808
- Subred Centro Oriente: 304 592 8064
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.