600.000 contagiados por Covid-19 podría alcanzar Boyacá, según cálculos epidemiológicos: Jairo Santoyo

600.000 contagiados por Covid-19 podría alcanzar Boyacá, según cálculos epidemiológicos: Jairo Santoyo

Si se cumplen las estimaciones proyectadas sobre la curva de contagio del Covid-19 en Colombia hechas por la OMS y conforme a los cálculos del doctor Diego Andrés Rosselli profesor del Departamento de Epidemiología Clínica de la Universidad Javeriana en Bogotá, alrededor de 600 mil personas podrían resultar contagiadas por el coronavirus en Boyacá, así lo aseguró el Secretario de Salud de este Departamento, Jairo Santoyo Gutiérrez.

Santoyo agregó que las estimaciones epidemiológicas a nivel mundial sobre el avance de la enfermedad, establece que en los países donde ya está el virus puede llegar al 50% de la población; en ese sentido, manifestó que los cálculos hechos para Boyacá señalan que la mitad del 1.200.000 habitantes que tiene el departamento llegarían a estar infectados.

El funcionario de salud departamental, Jairo Santoyo, dejó en claro que se estaría hablando de casi 600.000 personas que podrían resultar contagiadas en este Departamento, aunque el 80% de los mismos pueden ser personas asintomáticas, por tal razón, dijo, es importante que la gente entienda y cumpla las medidas de cuidado y prevención.

Al respecto, Santoyo advirtió que no existe aún una vacuna contra el Covid-19 e hizo un llamado a la ciudadanía para que durante la cuarentena, actúe de forma razonable acatando las medidas adoptadas para el autocuidado y el cuidado de la salud de sus familiares y allegados, que permanezcan en sus casas, laven frecuentemente sus manos con agua y jabón, que eviten las aglomeraciones, guarden distancia social, estén atentos a cualquier síntoma gripal y que eviten auto medicarse.

Departamento de Boyacá

Boyacá es un departamento del centro de Colombia que se ubica principalmente dentro de la cordillera de los Andes oriental, bordeando Venezuela al noreste. Tiene ciudades coloniales que se destacan por su arquitectura y fue el lugar de victorias cruciales durante la lucha de Colombia por su independencia. La impresionante escultura del Monumento a los Lanceros, cerca de la ciudad de Paipa, celebra la batalla del Pantano de Vargas de 1819.

Noticia escrita Por: Manuela Olarte Martínez-Emisora Suba Alternativa

Noticia patrocinada por:

San Res Expresss-Centro Suba

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts