La Gobernación de Cundinamarca se compromete a mejorar más vías secundarias

La Gobernación de Cundinamarca se compromete a mejorar más vías secundarias

La Gobernación de Cundinamarca, en alianza estratégica con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que revolucionará la movilidad en las zonas rurales del departamento: el Fondo Departamental de Caminos Vecinales «Caminos para quedarse».

Con una inversión cercana al billón de pesos, este fondo tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de 5.000 kilómetros de vías, conectando comunidades, facilitando el acceso a servicios básicos y dinamizando la economía local. La iniciativa, que representa un hito en la historia de la infraestructura departamental, se ha convertido en un referente a nivel nacional.

¿Qué implica este proyecto?

  • Intervención integral: las obras abarcarán desde la pavimentación y el mejoramiento de cunetas hasta la construcción de puentes y la instalación de señalización adecuada.
  • Enfoque participativo: las Juntas de Acción Comunal, JAC, jugarán un papel fundamental en la identificación de las necesidades de cada comunidad y en el seguimiento de las obras.
  • Tecnología al servicio de las vías: se emplearán drones y sistemas de información geográfica para planificar y monitorear las intervenciones, garantizando una mayor eficiencia y precisión.
  • Sostenibilidad ambiental: se privilegiará el uso de materiales locales y amigables con el medio ambiente, así como la implementación de medidas para mitigar el cambio climático y conservar los ecosistemas.

Beneficios para la comunidad y el departamento

  • Mejora en la calidad de vida: acceso más fácil a servicios de salud, educación y otros servicios públicos.
  • Impulso a la economía rural: facilita la comercialización de productos agrícolas, fomentando el desarrollo de nuevas actividades económicas.
  • Fortalecimiento del tejido social: mejora la conectividad entre las comunidades, fortaleciendo los lazos sociales y culturales.
  • Atracción de inversiones: las mejores vías generan mayor interés por parte de inversionistas, tanto nacionales como internacionales.

Un proyecto a largo plazo

El Fondo Departamental de Caminos Vecinales es una apuesta a largo plazo por el desarrollo sostenible de Cundinamarca. Al mejorar la infraestructura vial, se crean las condiciones necesarias para que las comunidades rurales puedan aprovechar al máximo sus potencialidades y contribuir al crecimiento económico del Departamento.

«Este proyecto no solo es una obra de infraestructura, sino una inversión en el futuro de nuestros campesinos y de todo el departamento», afirmó el Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.

Con este ambicioso proyecto, Cundinamarca se consolida como un referente en materia de desarrollo rural y demuestra su compromiso con la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todos sus habitantes.

#Cundinamarca #Infraestructura #VíasRurales #DesarrolloRural #CAF

📢 Anúnciate con nosotros 📢

🎙️Suba Alternativa Stereo 🎙️

¿Quieres que tu negocio llegue a más personas? 📈 ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Anúnciate en Suba Alternativa Stereo y conecta con la comunidad de Suba como nunca antes. 🎧✨

🌟 Beneficios de anunciarte con nosotros🌟

Audiencia Local y Comprometida: Llega a oyentes que realmente valoran y apoyan lo local.

Alta Frecuencia de Emisión: Tu mensaje se difundirá en horarios clave para asegurar una mayor exposición.

Flexibilidad en los Paquetes Publicitarios: Adaptamos nuestras opciones para ajustarse a tus necesidades y presupuesto.

📞 Contáctanos hoy mismo: Teléfono: 300 736 9407 Página Web: www.subaalternativa.co ¡No dejes pasar esta oportunidad de hacer crecer tu negocio con la ayuda de Suba Alternativa Stereo! 🎉📻

By Diana Marcela Ramirez Diaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts