Región Central

Extraña desaparición de sacerdote en Cundinamarca: Hallan su vehículo y surge esperanza

Extraña desaparición de sacerdote en Cundinamarca: Hallan su vehículo y surge esperanza

La comunidad de Cundinamarca se encuentra consternada tras la misteriosa desaparición del sacerdote Fray Carlos Saúl Jaimes Guerrero, de 30 años, ocurrida esta semana. Las autoridades del Departamento de Policía Cundinamarca han confirmado el hallazgo del vehículo del religioso, lo que abre nuevas líneas de investigación en este caso. La desaparición de Fray Jaimes Guerrero, miembro de la Provincia Nuestra Señora de Gracia de Colombia de la Orden de San Agustín, fue reportada el martes 17 de junio en la vereda La Unión, mientras el sacerdote realizaba su labor pastoral en el municipio de Viotá, Cundinamarca. El automóvil en el…
Lee más
Cundinamarca impulsa 1.000 Unidades Productivas Sostenibles contra la desertificación

Cundinamarca impulsa 1.000 Unidades Productivas Sostenibles contra la desertificación

Con motivo del Día Internacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la CAR Cundinamarca y Fedegán anunciaron el inicio de la fase de socialización de 1.000 Unidades Productivas Sostenibles (UPS). Este proyecto, que involucra a 25 municipios de Cundinamarca y 3 de Boyacá, busca acercar a los productores ganaderos a modelos más amigables con el medio ambiente. La tarea se realiza en conjunto con alcaldías y Juntas de Acción Comunal para asegurar un alcance territorial amplio. Entre el 10 y el 30 de junio, los beneficiarios participarán en charlas y talleres donde recibirán información detallada sobre prácticas sostenibles.…
Lee más
Así avanza la estrategia de erradicación controlada del caracol gigante africano por parte de la CAR

Así avanza la estrategia de erradicación controlada del caracol gigante africano por parte de la CAR

En el marco de su compromiso con la protección de la biodiversidad, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR, ha intensificado sus acciones para controlar la propagación del caracol gigante africano (Achatina fulica), una especie invasora que representa un alto riesgo para los ecosistemas y la salud pública. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r Desde la Corporación, se fortalece la estrategia de control y manejo de esta especie invasora en diez municipios de la Jurisdicción CAR, con mayor presencia del caracol para implementar un plan de erradicación controlada, acompañado de jornadas pedagógicas y dotación de kits equipados con elementos…
Lee más
Tres capturados por homicidio y porte ilegal de armas en Granada

Tres capturados por homicidio y porte ilegal de armas en Granada

En un contundente golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional, en articulación con las autoridades locales, logró la captura de tres personas señaladas por homicidio agravado y porte ilegal de armas en el municipio de Granada, Meta. Entre los capturados se encuentra alias “Julieta”, principal sospechosa de las acciones de sicariato selectivo en el departamento y a redes de microtráfico que operan en la región. Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r El operativo, desarrollado en los barrios Simón Bolívar, Popular y Villas de Granada, permitió además el desmantelamiento de un centro ilegal de sacrificio de animales. Durante la intervención…
Lee más
¡Esta es la programación cultural del Teatro Tolima en el 51º Festival Folclórico Colombiano!

¡Esta es la programación cultural del Teatro Tolima en el 51º Festival Folclórico Colombiano!

En junio, el Teatro Tolima también tiene una agenda artística especial que hace parte de la programación del 51º Festival Folclórico Colombiano, diseñada para celebrar la riqueza cultural de nuestra región y también del mundo con eventos musicales y dancísticos para todos los gustos. “La Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima pensando en los visitantes que tendremos para este Festival Folclórico colombiano y también al público que asiste a los eventos, ha programado unas actividades importantes culturales en el Teatro Tolima”, dijo Carlos Emilio Díaz, coordinador del Teatro Tolima. La agenda empieza el 18 de junio con una noche…
Lee más
Gobierno de Boyacá fortalece la seguridad con nuevas entregas a la Fuerza Pública

Gobierno de Boyacá fortalece la seguridad con nuevas entregas a la Fuerza Pública

Desde el Grupo de Caballería Mecanizado No. 1 General José Miguel Silva Plazas, el gobernador Carlos Amaya lideró la entrega de los siguientes logros que permiten reforzar las acciones que hacen de este departamento un referente en seguridad. 17 motocicletas para la Primera Brigada del Ejército Nacional: 15 motos de 300 CC y 2 motos de 660 CC para mejorar la capacidad operativa y de respuesta. Esto corresponde al logro 52 del Gobierno departamental para 2025. Una necromóvil urbana para dotar a la Policía Metropolitana de Tunja. (Logro 53). “Con acciones y trabajo duro reforzamos la seguridad en el departamento.…
Lee más
La CAR hace seguimiento y control a las empresas de aprovechamiento forestal

La CAR hace seguimiento y control a las empresas de aprovechamiento forestal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) inicia un trabajo de seguimiento y control para la trazabilidad de los productos que provienen del aprovechamiento forestal. Las visitas a las empresas dedicadas a esta labor se harán con el propósito de verificar la conducta frente al recurso flora dentro de nuestro territorio. La Dirección Regional Alto Magdalena en Girardot, inició esta labor de seguimiento y control que promueve acciones de cuidado del medio ambiente. Esta regional cuenta con un inventario inicial de 28 empresas de aprovechamiento forestal maderable y 8 de no maderable, específicamente viveros. La autoridad ambiental lidera una iniciativa…
Lee más
CAR Cundinamarca suspende criadero de cerdos en San Antonio del Tequendama

CAR Cundinamarca suspende criadero de cerdos en San Antonio del Tequendama

En San Antonio del Tequendama, la CAR Cundinamarca impuso una medida preventiva contra un criadero de aproximadamente 700 cerdos que estaba afectando gravemente el entorno natural. Según la entidad, el lugar estaba vertiendo desechos directamente al suelo y a una quebrada cercana, generando un fuerte impacto en la calidad del agua y en los suelos de la vereda La Rambla. Durante la inspección realizada por profesionales de la Dirección Regional Tequendama, se evidenció la presencia de residuos líquidos y sólidos mal manejados. Estos desechos, producto de la actividad porcícola, estaban saturando el terreno y provocando condiciones insalubres, como la proliferación…
Lee más
Más de 700 funcionarios en Cundinamarca se capacitan en lengua de señas para promover la inclusión

Más de 700 funcionarios en Cundinamarca se capacitan en lengua de señas para promover la inclusión

Con la meta de crear espacios más accesibles y humanos, la Gobernación de Cundinamarca lanzó el Primer Curso Virtual de Lengua de Señas Colombiana Básica – Nivel I. Esta formación está dirigida a funcionarios de distintas entidades públicas como alcaldías, hospitales y cuerpos de bomberos, y busca mejorar la atención a personas sordas en el departamento. El curso tiene una duración de 20 horas y combina clases virtuales en tiempo real, ejercicios prácticos y acompañamiento pedagógico. Forma parte del Plan Departamental de Desarrollo “Gobernando Más que un Plan” y apunta a fortalecer las habilidades comunicativas de los servidores públicos para…
Lee más
Sin luz, sin vías y con las casas en ruinas: así está Medina tras el sismo del fin de semana

Sin luz, sin vías y con las casas en ruinas: así está Medina tras el sismo del fin de semana

Medina, un municipio ubicado al oriente de Cundinamarca, vive momentos difíciles tras el fuerte sismo ocurrido el pasado 8 de junio. Su alcalde, Leopoldo Peña López, habló con Suba Alternativa para entregar un balance de la situación y solicitar con urgencia el respaldo del Gobierno Nacional. “Esto no es un tema menor”, afirma. Las afectaciones se extienden a viviendas, colegios, iglesias, vías y servicios básicos, dejando a cientos de familias en una situación crítica. El mandatario local relató que la inspección de Santa Teresa fue una de las más golpeadas, con cerca del 80% de sus viviendas colapsadas. “En total,…
Lee más