BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Cundinamarca, primer departamento con ruta de atención al maltrato animal

Cundinamarca, primer departamento con ruta de atención al maltrato animal

Formalizar en Cundinamarca  la ruta de atención al maltrato animal le ha permitido implementar las acciones de tipo jurídico, técnico y operativo que garanticen el bienestar de los animales que se encuentran en condición de riesgo.

“En el año 2024 tuvimos 487 casos de maltrato animal y estos siguen aumentando.  Por eso, a finales del año pasado, expedimos el Decreto 456, que pretende establecer los parámetros de una ruta de atención frente al maltrato animal en Cundinamarca”, afirmó el gobernador Jorge Rey.

Dicho Decreto pretende:

  1. Verificar las condiciones de bienestar animal.  
  2. Realizar la aprehensión preventiva material de animales en riesgo.
  3. Establecer protocolos de adopción a través de un manejo ético.
  4. Creación del Fondo de Bienestar Animal Municipal.

“El Fondo sería financiado a través de las sanciones administrativas y de las expensas de manutención que son impuestas por las inspecciones de policía a propietarios y cuidadores irresponsables.  Recursos para aumentar las capacidades locales y la atención de emergencias donde nuestros animales de compañía puedan estar inmersos”, complementó Rey.

Para conocer más sobre la ruta de atención al maltrato animal, basta ingresar a www.ipybag.gov.co.

(Cundinamarca, 11 de febrero de 2025).    Formalizar  la ruta de atención al maltrato animal le ha permitido al departamento implementar las acciones de tipo jurídico, técnico y operativo que garanticen el bienestar de los animales que se encuentran en condición de riesgo.

“En el año 2024 tuvimos 487 casos de maltrato animal y estos siguen aumentando.  Por eso, a finales del año pasado, expedimos el Decreto 456, que pretende establecer los parámetros de una ruta de atención frente al maltrato animal en Cundinamarca”, afirmó el gobernador Jorge Rey.

Dicho Decreto pretende:

  1. Verificar las condiciones de bienestar animal.  
  2. Realizar la aprehensión preventiva material de animales en riesgo.
  3. Establecer protocolos de adopción a través de un manejo ético.
  4. Creación del Fondo de Bienestar Animal Municipal.

“El Fondo sería financiado a través de las sanciones administrativas y de las expensas de manutención que son impuestas por las inspecciones de policía a propietarios y cuidadores irresponsables.  Recursos para aumentar las capacidades locales y la atención de emergencias donde nuestros animales de compañía puedan estar inmersos”, complementó Rey.

Para conocer más sobre la ruta de atención al maltrato animal, basta ingresar a www.ipybag.gov.co.

🎙️Suba Alternativa Radio On Line 🎙️

📻 🎧✨ Escucha y vive las noticias más relevantes y actualizadas de nuestra localidad y nuestra ciudad. ✨ 🎧 📻

📅Lunes a viernes 🕑 Hora: 6:00 – 9:00 AM

Tu participación es muy importante para nosotros.

Síguenos aquí:

Facebook: https://www.facebook.com/Subaalternativa/

YouTube: https://www.youtube.com/@subaalternativa

X: https://x.com/Subalternativa

Instagram: https://www.instagram.com/auranellydiazlocutora/

Tik Tok: https://www.tiktok.com/@subaalternativa?lang=es

¿Quieres que tu negocio llegue a más personas?

📈 ¡Tenemos la solución perfecta para ti!

Anúnciate en Suba Alternativa Stereo y conecta con la comunidad de Suba y Bogotá como nunca antes.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts