La representante legal de la Asociación AMODEVI, Diana Pérez, visitó los micrófonos de Su Alternativa para hablar sobre el piloto de reciclaje que adelantan en la localidad de Engativá. Se trata de un modelo puerta a puerta que ha tenido gran acogida entre los vecinos, gracias a su enfoque pedagógico y a la articulación con las Juntas de Acción Comunal.
Diana explicó que el proyecto cuenta con el respaldo de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos, y que aunque los recursos aún son limitados, ya operan en cinco barrios de la localidad. El objetivo es llegar a 5.000 usuarios activos y demostrar que una recolección organizada y cercana a la comunidad sí es posible.
La estrategia incluye visitas informativas a los hogares, entrega de volantes y lonas blancas para la separación de residuos, y un sistema claro de identificación tanto para los recicladores como para los usuarios. Los recicladores pasan en horarios establecidos, uniformados, carnetizados y con un jingle que anuncia su llegada.
AMODEVI cuenta actualmente con 50 recicladores, un camión alquilado, una chana y un motocarguero. A pesar de las limitaciones, el compromiso del equipo ha permitido avanzar en la cobertura. “Estamos con las uñas, pero con muchas ganas de hacer las cosas bien y mostrar que el reciclador también puede ser empresario”, afirmó Diana.
La comunidad ha respondido con entusiasmo, y muchos líderes barriales han solicitado implementar el programa en sus sectores. Sin embargo, el crecimiento depende del presupuesto. “Ojalá el distrito vea el impacto real que estamos logrando y nos ayude a expandirnos”, agregó la representante.
Finalmente, AMODEVI hizo un llamado a los ciudadanos para que hagan una correcta separación desde sus hogares. “Separar bien los residuos no solo ayuda al reciclador, también al medio ambiente y reduce la presión sobre el botadero Doña Juana. Todos ganamos con pequeños cambios desde casa”, concluyó.
