Con emoción y esperanza, el barrio Villa María en Suba celebró la inauguración de un nuevo comedor comunitario, que brindará alimentación saludable a 250 personas, en su mayoría adultos mayores. Este espacio hace parte de la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0, impulsada por la administración distrital en el marco del Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura.
Delfín Llanos, un vecino de 75 años, fue el primero en cruzar la puerta del comedor, símbolo del compromiso con quienes enfrentan condiciones difíciles. La mayoría de los beneficiarios viven en zonas con alta prevalencia de pobreza y enfrentan inseguridad alimentaria, según datos de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).
Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
Este es el undécimo comedor comunitario que abre el Distrito en Suba durante la administración del alcalde Galán, y el número 125 en toda la ciudad. «Nunca habíamos crecido así desde que existen los comedores», destacó Roberto Angulo, secretario de Integración Social. Suba ya cuenta con siete comedores que suman 2.000 cupos diarios.
El enfoque principal está en atender a personas mayores, que representan el 46 % de los beneficiarios. Además, el 58 % vive en pobreza moderada, el 28 % enfrenta inseguridad alimentaria, y un 14 % está en pobreza extrema. Más allá del plato de comida, estos espacios ofrecen cercanía, conversación y bienestar emocional.
“Las personas mayores no solo vienen a alimentarse. Nos dicen que aquí conversan, se sienten acompañadas, comparten con vecinos. Por eso este modelo no se trata solo de nutrición, sino de crear entornos dignos donde la comunidad se fortalece”, explicó el secretario Angulo. También se ofrecen talleres y orientación sobre hábitos alimentarios saludables.
Gracias a esfuerzos como este, Bogotá logró reducir la inseguridad alimentaria moderada o grave del 21,2 % al 13,9 % en 2024, según el DANE. Más de 564.000 personas salieron de esta condición. El comedor de Villa María es un paso más en ese camino, recordando que combatir el hambre también es construir ciudad con dignidad.
