Ministro de Defensa anuncia rescate exitoso de 57 militares secuestrados en Cauca

Ministro de Defensa

En una operación conjunta de alta precisión y sigilo, el Ejército Nacional y la Policía Nacional lograron el rescate de 57 militares que se encontraban secuestrados en una zona rural de El Tambo, Cauca. La noticia, confirmada este lunes por el ministro de defensa, representa un contundente golpe a la estructura criminal ‘Carlos Patiño’, vinculada al cartel de alias ‘Mordisco’, quienes instrumentalizaron e infiltraron a miembros de la comunidad para perpetrar el plagio.

La Cúpula Militar y el Gobierno Unen Fuerzas para el Rescate en Cauca

La exitosa acción fue anunciada tras una reunión extraordinaria de seguridad que tuvo lugar en Popayán, capital del Cauca. Los ministros de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, y del Interior, Armando Benedetti, lideraron la cumbre, y a ella asistieron los más altos mandos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, así como representantes de la Defensoría del Pueblo y autoridades locales, incluido el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.

El propio ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó la noticia a través de su cuenta en la red social X, un mensaje que el presidente Gustavo Petro republicó rápidamente. “Señor presidente, buenas tardes. En una acción coordinada, el Ejército y la Policía rescataron a nuestros 57 hombres en la vereda Fondas del municipio de El Tambo», informó Sánchez, evidenciando la coordinación y el éxito de la operación.

Un contingente terrestre está trasladando a los 57 uniformados rescatados hacia Popayán, donde se reunirán con sus superiores y recibirán la atención necesaria. Conjuntamente con el rescate, las autoridades reportaron la captura en flagrancia de más de veinte personas señaladas de participación directa en el secuestro. Este hecho subraya la efectividad de la inteligencia y la operatividad de la Fuerza Pública.

La Criminalidad Detrás de la Instrumentalización

El ministro Sánchez no dudó en denunciar públicamente a la estructura criminal ‘Carlos Patiño’, acusándolos de emplear métodos de intimidación y coacción sobre las comunidades locales. El objetivo de esta estrategia, según el ministro, es obstaculizar la llegada de inversión social promovida por el Gobierno en la región. “Desde el presidente Petro hasta todos los organismos humanitarios hemos insistido en el diálogo, pero esta estructura persiste en su accionar violento”, afirmó Sánchez, recalcando la doble moral de un grupo que dice defender intereses populares mientras atenta contra ellos.

La operación de rescate, según detalló el jefe de la cartera de Defensa, se ejecutó con “prudencia y respeto por la vida civil”. Sin embargo, Sánchez lamentó que los criminales recurrieron a la deplorable táctica de utilizar escudos humanos para intentar frenar el avance de las tropas y evitar el despliegue institucional en el territorio, poniendo en riesgo la vida de inocentes.

Recompensas y Advertencias Claras

En un mensaje de cero tolerancia con la criminalidad, el ministro Sánchez anunció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias ‘Kevin’, presunto cabecilla de alto valor dentro de la estructura. Adicionalmente, se ofrecieron hasta 100 millones de pesos por alias ‘Yovany’, ‘Zamora’ y ‘Tabares’, identificados como otros integrantes clave de esta organización ilegal. “O se someten a la justicia o serán capturados. El Estado es permanente; alias ‘Mordisco’ y sus secuaces, pasajeros”, advirtió el ministro, enviando un mensaje claro de que la institucionalidad prevalecerá.

Sánchez reiteró el compromiso inquebrantable del Gobierno nacional con la vida y el desarrollo de las comunidades que habitan el Cañón del Micay. “No vamos a claudicar. Seguiremos invitando a los líderes sociales a sumarse a los programas de gobierno. La principal amenaza al narcotráfico es la inversión social”, subrayó, enfatizando la visión del gobierno de combatir la criminalidad no solo con la fuerza, sino también con el progreso social.

El Gobierno Refuerza su Estrategia de Paz Total

El ministro del Interior, Armando Benedetti, compartió imágenes de algunos de los capturados en su cuenta de X y confirmó que los presentarán a todos ante las autoridades competentes para que respondan por sus crímenes. “Los 57 militares rescatados están en camino a la sede de la Tercera División en Popayán, donde ya los estamos esperando”, agregó Benedetti, mostrando la coordinación entre las distintas carteras del gobierno.

Horas antes del anuncio del rescate, el presidente Gustavo Petro había hecho un llamado vehemente a las comunidades campesinas del Cauca para que no se dejen manipular por actores armados. “El diálogo está abierto para transitar a economías lícitas. Los violentos quieren que golpeemos al pueblo para tener una excusa y generalizar el conflicto; nosotros queremos generalizar la paz”, escribió el jefe de Estado, dejando clara la postura del Gobierno en la búsqueda de la paz total y el bienestar de los colombianos. Este exitoso rescate reafirma el compromiso del Estado en la lucha contra la criminalidad y la protección de la ciudadanía y sus instituciones.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts