El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías), comenzó este lunes la instalación de un puente metálico provisional sobre el río Negro, en Santander. Esta estructura permitirá recuperar la movilidad entre Bogotá y Bucaramanga, luego de la emergencia presentada por la pérdida de banca en la vía nacional.

Desde las primeras horas de la mañana, cuadrillas de operarios y maquinaria especializada trabajan en la zona afectada para montar un puente de 54 metros de longitud. Según explicó el director de Invías, Juan Alfonso Latorre, se espera que la obra esté lista en un plazo de 10 a 12 días, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
Este puente modular beneficiará directamente a cerca de 3.200 vehículos que transitan a diario por este corredor estratégico para la economía y la conexión regional. Además, se busca garantizar el transporte seguro de alimentos, insumos y pasajeros entre el centro y el nororiente del país, reduciendo así el impacto económico de la emergencia.
Gobierno y Comunidad Trabajan por Vías Seguras en Santander
Por su parte, el ministro de Transporte, William Camargo, destacó que se ha trabajado de forma articulada con la Gobernación de Santander, autoridades locales y la comunidad para agilizar los trabajos. “Estamos priorizando la seguridad de los usuarios y el bienestar de las comunidades aledañas”, afirmó durante su visita a la zona.
Mientras se culmina la instalación del puente metálico, se mantienen habilitadas rutas alternas para los conductores, aunque con tiempos de desplazamiento más largos. Las autoridades de tránsito recomendaron planear los viajes con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre el avance de las obras.
Con la instalación de este puente provisional, el Gobierno Nacional reitera su compromiso de dar soluciones inmediatas a las afectaciones viales ocasionadas por la temporada de lluvias y las condiciones geológicas. La comunidad espera que, una vez superada la emergencia, se puedan adelantar obras definitivas que garanticen una infraestructura vial más resistente y segura.