Ecopetrol inicia exportación de parafina liviana y abre mercado en Brasil

Ecopetrol inicia

En un paso clave para diversificar su portafolio de exportaciones, Ecopetrol anunció esta semana la salida de su primera carga de parafina liviana líquida con destino a Brasil. La operación, que se llevó a cabo desde la Refinería de Barrancabermeja, incluyó 200 toneladas de este producto que se utilizará principalmente en la industria cosmética y farmacéutica. Con este movimiento, la compañía busca ampliar su participación en nichos especializados, aprovechando la demanda creciente de productos derivados del petróleo con valor agregado.

De acuerdo con la Presidencia de la República, esta exportación marca un hito dentro de la estrategia de transición energética responsable que adelanta Ecopetrol. Aunque se trata de un derivado del petróleo, la parafina liviana líquida tiene aplicaciones en sectores que requieren altos estándares de calidad y sostenibilidad. Por esta razón, la empresa proyecta un incremento gradual de este tipo de envíos, apuntándole a nuevos clientes en América Latina y otros mercados internacionales.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, destacó la importancia de este logro para la compañía y para la industria nacional. Según afirmó, esta primera venta demuestra la capacidad técnica y operativa de la Refinería de Barrancabermeja, que se consolida como un centro clave para la producción de insumos petroquímicos. Además, resaltó que la diversificación de productos abre oportunidades para mejorar la competitividad y generar mayores ingresos para el país.

Parafina de Ecopetrol con Estándares Globales

Para garantizar la calidad del producto, Ecopetrol implementó rigurosos procesos de refinación y control, logrando una parafina con especificaciones internacionales. Gracias a esto, la compañía espera posicionarse como un proveedor confiable para industrias exigentes como la farmacéutica, la alimentaria y la de cuidado personal. Se calcula que en los próximos meses se realicen nuevas negociaciones con empresas de Brasil y otros países de la región.

Por su parte, el Gobierno Nacional celebró este avance como un ejemplo de cómo se pueden aprovechar los recursos existentes mientras se avanza hacia una matriz energética más limpia. Desde la Presidencia se reiteró que la meta es impulsar iniciativas que permitan la creación de valor agregado, la generación de empleo y la consolidación de Colombia como un jugador relevante en el comercio internacional de productos especializados.

Este nuevo capítulo en la historia de Ecopetrol ratifica la apuesta de la compañía por evolucionar y adaptarse a las tendencias globales. La exportación de parafina liviana líquida no solo fortalece la presencia de Colombia en el mercado de petroquímicos, sino que envía un mensaje de confianza sobre la capacidad del país para innovar, abrir nuevos caminos y seguir siendo un actor competitivo en la región.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts