Ecopetrol

Ecopetrol declara comercialidad de Lorito: Un hito clave para la seguridad energética de Colombia

Ecopetrol declara comercialidad de Lorito: Un hito clave para la seguridad energética de Colombia

En un anuncio trascendental para el sector energético colombiano, el Grupo Ecopetrol informó la declaración de comercialidad del descubrimiento Lorito, ubicado en el prolífico Bloque CPO-9 Guamal, en el departamento del Meta. Esta declaración, oficializada ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el pasado 18 de junio, marca un hito significativo en la estrategia de la compañía para asegurar la autosuficiencia energética del país y fortalecer su perfil de reservas El potencial de Lorito es notable: se estima que alberga 250 millones de barriles de crudo recuperables. De esta impresionante cifra, 109 millones de barriles corresponden a recursos contingentes certificados…
Lee más
Ecopetrol afianza su perfil crediticio con S&P

Ecopetrol afianza su perfil crediticio con S&P

En un anuncio que ha generado atención en los mercados financieros, la calificadora de riesgo Standard & Poor's Global Ratings (S&P Global Ratings) ha confirmado su calificación de crédito para el Grupo Ecopetrol en BB+, una calificación que refleja un sustancial riesgo crediticio pero con la capacidad de la empresa para responder a sus obligaciones a pesar de coyunturas adversas. Esta perspectiva se mantiene en línea con la calificación crediticia de Colombia. No obstante, la agencia también ha rebajado la calificación del perfil crediticio individual (SACP: Stand Alone Credit Profile) de la compañía de bbb- a bb+, una señal que…
Lee más
Utilidad Neta de Ecopetrol Alcanza los $3,1 Billones en el Primer Trimestre de 2025, Impulsada por la Mayor Producción en Cinco Años

Utilidad Neta de Ecopetrol Alcanza los $3,1 Billones en el Primer Trimestre de 2025, Impulsada por la Mayor Producción en Cinco Años

El Grupo Ecopetrol presentó este miércoles un balance financiero sólido para el primer trimestre de 2025, reportando una utilidad neta de $3,1 billones. Si bien esta cifra representa una disminución en comparación con los $3,9 billones registrados en el mismo periodo del año anterior, la compañía estatal destacó un desempeño operativo robusto, incluyendo la mayor producción de crudo en los últimos cinco años, que alcanzó los 745 mil barriles diarios. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, al dar a conocer los resultados, explicó que la variación en la utilidad neta se debió principalmente a factores macroeconómicos externos como los…
Lee más
Ecopetrol ha sembrado más de 600.000 árboles en humedales de seis departamentos

Ecopetrol ha sembrado más de 600.000 árboles en humedales de seis departamentos

En su participación en la COP16 que se realiza en Cali, Valle del Cauca, la empresa estatal Ecopetrol informó que ha sembrado más de 600.000 árboles, que han permitido la restauración de más de 300 hectáreas de humedales en cinco departamentos: Magdalena, Cesar, Antioquia, Casanare, Cundinamarca y Huila.  Esta iniciativa, que desarrolla la compañía estatal en colaboración con la Fundación Natura, se realiza en los humedales, cuerpos de agua que representan el 30 por ciento del territorio nacional. El proyecto 'CO2 Humedales' se centra principalmente en la Ciénaga de Zapatosa, el humedal más grande del país, que abarca 750.000 hectáreas. …
Lee más
“Colombia hoy debería ser autosuficiente con la gasolina, no depender de México y exportarla”: Hugo Ospina

“Colombia hoy debería ser autosuficiente con la gasolina, no depender de México y exportarla”: Hugo Ospina

Sabiendo que aumentar el precio de a la gasolina, es la única forma de subsanar el hueco que hay en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), a muchos este proceder les ha generado un sabor amargo. Es el caso del presidente de la Asociación de Conductores de Taxis de Colombia, Hugo Ospina, quien dio a conocer a Suba Alternativa que, al estar el gremio en cuidados intensivos, habría una alta posibilidad de llegar a realizar manifestaciones en caso de que el valor suba a los 18.000 pesos. “Hoy mantener un vehículo de servicio público se volvió insostenible,…
Lee más