BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Este sábado 20 de septiembre inicia plan piloto para mejorar la movilidad en la Vía al Llano

Este sábado 20 de septiembre inicia plan piloto para mejorar la movilidad en la Vía al Llano

En este corredor nacional se ha implementado un Plan de Manejo de Tráfico (PMT), para permitir el paso de vehículos tras la habilitación de la variante con conexión a la antigua Vía al Llano, luego del deslizamiento en el kilómetro 18 en el municipio de Chipaque, Cundinamarca. El concesionario Coviandina ha informado que el nuevo paso con conexión a la antigua vía tiene varias etapas. ¡Conoce aquí detalles y planifica tus recorridos!

Para permitir el ingreso de transporte público de pasajeros (Fase 1) y automóviles (Fase 2) el Comité de Seguimiento aprobó la puesta en marcha simultánea de ambas fases, iniciando la prueba piloto a partir de este sábado 20 de septiembre.

En este encuentro participaron el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Superintendencia de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, las alcaldías de Chipaque, Une, Quetame y Guayabetal, las Direcciones de Tránsito y Transporte de las seccionales Meta, Cundinamarca y Bogotá, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio y Coviandina, quienes aprobaron lo siguiente:

  1. Los horarios definidos son:6:00 a.m. – 6:00 p.m. transitan automóviles, camionetas, camperos, camiones de 2 ejes, transporte público (buses y busetas).6:00 pm – 6:00 a.m. transitan vehículo categoría 5 (camiones de 3 y 4 ejes), categoría 6 (camión de 5 ejes), categoría 7 (camión de 6 o más ejes).
  2. La medida de paso de vehículos en las franjas horarias tendrá estos puntos de control:Sentido Villavicencio – Bogotá: K85+600 – Llano Lindo.Sentido Bogotá – Villavicencio: PK00+000 y el semáforo de El Uval.Quienes no lo hagan en el horario correspondiente deberán abstenerse de permanecer en los puntos de control para evitar congestiones. Se recomienda llegar como máximo una hora antes del inicio de su franja horaria.
  3. De manera excepcional y mientras esté vigente la medida, se autorizará la circulación de cargas extradimensionadas que cumplan con lo dispuesto en la Resolución 3011 del 3 de agosto de 2025, únicamente en el horario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m. Toda carga con salientes deberá ir acompañada por vehículos escolta, conforme a lo establecido en la Resolución 4959 de 2006. Los vehículos no podrán superar una longitud total de 21 metros.
     
  4. El sábado se ajustarán los tiempos de paso para dar mayor prelación subiendo, por lo tanto, se dejará en promedio de 30 a 45 minutos bajando (según el volumen de tráfico en ese sentido), en tanto que subiendo se dejarán entre 2 horas y hasta 2:30 horas conforme la longitud de la fila en ascenso.
     
  5. Las ambulancias tendrán prioridad de paso en ambos sentidos de circulación previa coordinación en sitio con la DITRA y el CCO.
     
  6. Los listados de vehículos de la región entregados por las alcaldías no aplicarán durante el horario nocturno.
     
  7. Vehículos de las autoridades municipales, departamentales, organismos de socorro, fuerza pública, ANI, Concesionario, Interventoría del Proyecto, Ministerio de Transporte, INVIAS, Supertransporte, podrán pasar por los puntos de control previa coordinación con el CCO del Concesionario.
     
  8. Todo vehículo que ingrese al corredor tendrá garantizada su circulación, siempre que lo haya hecho dentro del horario establecido. Para comprobarlo, la autoridad de tránsito podrá solicitar en cualquier momento el tiquete de peaje como soporte. Se recomienda guardarlo.
     
  9. El Comité de Seguimiento se reunirá a más tardar la semana siguiente para analizar los resultados de las medidas adoptadas.

Conoce el reporte del estado de la Vía al Llano, hoy viernes 19 de septiembre

Corte 6:10 a. m.

Continúa tráfico lento con pasos alternos en la variante del K18+000 por alto flujo vehicular de carga, reducción de carril k39+600, paso bidireccional por los túneles de la nueva calzada.

Atienda las recomendaciones. Tiempo seco.

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

¡Gran Inauguración de la Nueva Sede del Chiquitín de los Precios Bajos en Suba!
By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts