BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

¡Alarma en Suba! Tenderos en Crisis por la Competencia de Grandes Superficies: Precandidato Omar Garzón Propone Equilibrio Comercial

¡Alarma en Suba! Tenderos en Crisis por la Competencia de Grandes Superficies: Precandidato Omar Garzón Propone Equilibrio Comercial

La supervivencia de las economías populares y las tiendas de barrio en la localidad de Suba está en jaque. Así lo evidenció un reciente recorrido del precandidato a la Cámara por Bogotá por el Polo Democrático, Omar Garzón Pinto, quien visitó los barrios populares de las UPL del Rincón, Suba Centro y Tibabuyes para escuchar de primera mano la problemática que enfrentan comerciantes y tenderos.

El panorama es crítico: los pequeños negocios no logran competir con la arremetida de las grandes superficies comerciales como Ara, D1, Ísimo y Éxito, que se instalan en los barrios con una capacidad económica y logística muy superior.

Desplome de Ventas y Crisis de Empleo

Los datos confirman la emergencia. Una encuesta realizada en el segundo semestre de 2024 reveló una caída alarmante: el 82% de las tiendas de barrio en Suba vieron cómo sus ventas se desplomaban. Solo un 17% logró aumentarlas, mientras que un 29% las mantuvo estables. Esta caída drástica se atribuye a la feroz competencia y la oferta de precios bajos de tiendas como D1 y ARA, que atraen a la clientela habitual.

La crisis ha tenido un impacto directo en el empleo. El recorrido del precandidato Garzón evidenció que la mayoría de los tenderos no pueden contratar personal. Las bajas ventas hacen imposible cubrir los costos de los salarios y los aportes a la seguridad social, obligando a los dueños a asumir todas las responsabilidades del negocio.

El «Fiado» desaparece, la confianza se resiente

Otro golpe duro para la economía de estos negocios ha sido la disminución del «fiado». Esta práctica, que históricamente ha sido un salvavidas para muchos vecinos, se ha reducido hasta en un 60%. La crisis económica y la falta de liquidez de los tenderos han provocado esta reducción, impactando negativamente la relación de confianza y apoyo mutuo que existe entre el tendero y su comunidad.

Omar Garzón Propone Equidad Comercial

Frente a esta situación, Precandidato Omar Garzón Pinto, indicó que la solución no es la eliminación de los grandes comercios, sino el apoyo decidido a las economías populares.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts