BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Alerta en Suba: Comerciantes denuncian ola de billetes falsos que afecta sus finanzas

Alerta en Suba: Comerciantes denuncian Ola de Billetes Falsos que afecta sus finanzas

Una creciente preocupación se apodera de los comerciantes de varios sectores en la localidad de Suba, quienes denuncian estar siendo víctimas de una ola de billetes falsos que circulan en la economía local. Las denominaciones de $20.000, $50.000 y hasta $100.000 pesos son las más utilizadas por los delincuentes, generando pérdidas significativas e irrecuperables para los dueños de negocios.

Los más afectados son aquellos comercios que manejan un alto flujo de efectivo. Al recibir grandes cantidades de dinero durante la jornada, los comerciantes terminan aceptando inadvertidamente el papel moneda falso. Una vez detectados, estos billetes no pueden ser recuperados ni reemplazados, lo que impacta directamente sus ganancias.

Zonas y Comercios en Alerta Máxima

Los barrios Lisboa, La Gaitana y Rincón de Suba han sido identificados como los epicentros de esta actividad ilícita. Según las denuncias, los delincuentes aprovechan los momentos de mayor afluencia y aglomeración para operar con estos billetes.

Los lugares más vulnerables son:

  1. Bares y Discotecas: donde la rapidez en la transacción y la poca luz dificultan la verificación.
  2. Tiendas de Barrio: especialmente en horas pico.
  3. Comercios con Alta Concentración de Público: donde el afán y el volumen de clientes permiten el engaño.

Un Llamado a la Autoridad y la Prevención

La comunidad mercantil hace un llamado urgente a las autoridades para que intensifiquen los controles y las labores de inteligencia que permitan desmantelar las redes dedicadas a la falsificación y circulación de este dinero.

«Es una pérdida directa para nuestro bolsillo. Cada billete falso que recibimos es un día de trabajo perdido,» afirmó un tendero del barrio Rincón, quien prefirió mantener su nombre en reserva por seguridad.

Mientras tanto, se recomienda a todos los comerciantes extremar las medidas de seguridad y verificación del dinero, haciendo uso de lupas, lámparas de luz ultravioleta y, sobre todo, tomando el tiempo necesario para palpar y observar los elementos de seguridad del papel moneda, como las marcas de agua, la imagen con cambio de color y la cinta de seguridad.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts