BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Conozca algunos de los conferencistas que estarán presentes en Walk 21

Faltan pocos días para el inicio de Walk 21, la conferencia internacional que estimula hábitos saludables en los ciudadanos y que tendrá este año como sede a Bogotá, entre el 15 y 19 de octubre.

Por esta razón estarán presentes varios conferencistas internacionales expertos en el tema y quienes disertarán sobre cómo las ciudades se pueden volver cada vez más ‘caminables’.

Uno de los invitados más importantes es el inglés Jim Walker, fundador y director de Walk21. Sus asesorías y acompañamientos técnicos han permitido a diversas ciudades ser acreditadas como lugares habitables y caminables a partir del desarrollo de políticas y estándares de calidad para el beneficio de los peatones y la gestión de campañas, transporte sostenible, salud activa y proyectos de recreación accesibles.

Del 15 al 19 de octubre @walketalk, fundador y director de #Walk21 hablará de proyectos especiales que buscan generar entornos seguros, atractivos y accesibles para la movilidad del peatón. #BogotáCiudadCaminable Inscríbete yahttps://t.co/CCpCv7qqDM pic.twitter.com/4pcgsO2SY8

— Walk21 Bogotá (@Walk21Bogota) 28 de septiembre de 2018

También se destaca la visita Paula Bisiau, subsecretaria de Movilidad Sustentable y Seguridad del Gobierno de Buenos Aires, quien ha diseñado e implementado políticas en la capital argentina para promover la seguridad vial y la movilidad saludable, en bicicleta y caminando también estará presente.

Bisiau tiene a su cargo la Unidad de Proyectos Especiales de Movilidad Saludable, la dirección de Habilitación de Conductores y Transportes y del Cuerpo de Agentes de Control de Tránsito y Seguridad.

El alcalde Enrique Peñalosa participará como anfitrión del evento. Peñalosa es reconocido internacionalmente por la transformación positiva de Bogotá en materia de movilidad, espacio público y cultura ciudadana. Allí estará brindando todo su conocimiento obtenido a lo largo de su carrera.

Otros 23 conferencistas también estarán presentes en este certamen que contará con paneles de discusión, discursos rápidos, mesas de trabajo, sesión de posters y talleres para brindar toda la ayuda posible a los asistentes para que conozcan y aprendan más sobre las ‘ciudades caminables’.

By Wilson Castiblanco

Related Posts