La Alcaldía de Bogotá trabajando en conjunto con la Alcaldía Local de Suba en cabeza del Alcalde Arnulfo Santiago realizaron la presentación pública de la Rendición de cuentas vigencia 2018, dándole a conocer a toda la comunidad de Bogotá y de la localidad su gestión.
El encuentro contó una asistencia de mas de 1.500 personas y con la participación de las principales entidades de control que estuvieron atentas a los resultados expuestos por los coordinadores de los proyectos adelantados por la entidad.
Algunos de los resultados presentados bajo la metodología de pilares y ejes fueron:
Pilar igualdad de calidad de vida:
- Ayudas técnicas y subsidio tipo C, beneficiando a 750 personas con discapacidad y/o en estado de vulnerabilidad con ayudas técnicas y de rehabilitación integral.
- 100 adultos mayores con apoyo económico mensual, en condiciones de vulnerabilidad con la entrega de apoyo económico (Tipo C).
- 10 Jardines infantiles dotados, 1.250 personas en programas de promoción del buen trato y prevención de violencias en niños y niñas.
- 26 Instituciones educativas distritales dotadas con elementos tecnológicos.
- Vinculación de 900 personas en procesos de formación artística y cultural informal en danza, teatro, artes plásticas, audiovisuales, literatura, música y jornadas artísticas y culturales para toda la ciudadanía.
- 3570 personas vinculadas en procesos de formación deportiva.
Pilar democracia urbana:
- En la vigencia 2018 se realizó el mantenimiento de 32 km carril malla vial y 10.500 m2 de mantenimiento de espacio público, cada tramo vial incluye el espacio público correspondiente a los andenes por solicitud del Alcalde de Suba y en coordinación con el Alcalde Bogotá.
- Se construyeron 2 parques vecinales nuevos y 67 parques se les hizo mantenimiento.
Pilar construcción de comunidad y cultura ciudadana:
- Alcaldía de Suba adquirió 1 CAI móvil, 86 motocicletas de policía, 8 Paneles de policía y dotaciones con soluciones tecnológicas para la seguridad de la localidad.
- Desde el 2018 se están ejecutando 215 cámaras de seguridad y ya hay 174 postes incados.
Eje transversal desarrollo económico basado en conocimiento:
- Fortalecimiento TIC’S: espacio que brinda desde el año 2018 herramientas tecnológicas para el emprendimiento, participación y desarrollo económico con formación en: alfabetización digital, ofimática, contabilidad, diseño gráfico, entre otros.
Eje transversal sostenibilidad ambiental basada en la eficiencia energética:
- Se plantaron 900 árboles, 900 árboles con tratamiento silvicultural, 5.000 m2 de mejoramiento de jardines, muros verdes y paisajismo 1 Ha. de espacio público renaturalizado.
Eje transversal gobierno legítimo, fortalecimiento local y eficiencia:
- En la vigencia 2018 tuvimos 7.500 personas en espacios de participación; 33 organizaciones con apoyo en participación, 25 JAC en proceso de dotación con mobiliario y elementos tecnológicos, 11 JAC en proceso de reparaciones locativas.
Inspección, vigilancia y control:
- En vigencia 2018 de IVC; se realizaron 40 acciones pedagógicas de espacio público y establecimientos de comercio, los espacios públicos recuperados fueron:
-Plaza Imperial
-Colina campestre calle 138
-Ronda río Bogotá sector Gavilanes Santa Rita.
-Plaza de mercado finca La María, sector La Gaitana.
-(ALO) Parqueadero de buses y busetas Zona Compartir.
De esta manera trabajamos y seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Bogotá y de nuestra localidad.
¡Bogotá Mejor Para Todos, Suba Mejor Para Todos!