Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) encontró que una hembra caimán Aguja puso un huevo a orillas de la cuenca baja del río Bogotá. La entidad enunció unas medidas para protegerlos.
Esta es una especie que está amenazada porque se ha venido explotando de manera indiscriminada lo que ha puesto a las poblaciones en riesgo, Según la CAR, el ‘crocodylus acutus’ es una especie amenazada que se encuentra en un estado vulnerable porque es cazada para comercializar su piel y otras de sus partes.
Esos caimanes habitan la cuenca del río Magdalena, la principal arteria fluvial del país, y las hembras ponen entre 30 y 70 huevos, de los cuales sobreviven muy pocos debido a la depredación de mamíferos y otros cocodrilos.
La Corporación Autónoma Regional busca que haya mucha conciencia entre las comunidades aledañas al río Bogotá, sobre su importancia y preservación, especialmente entre los pescadores.
El cocodrilo americano, también conocido como cocodrilo narigudo, cocodrilo aguja, caimán de la costa, caimán aguja o cocodrilo de Tumbes, es una especie de cocodrílo que vive en Florida.
La reproducción es estacional y tras el apareamiento cada hembra suele poner una media de 39 huevos, a veces en nidos compartidos, que cuidan hasta que estos eclosionan y tras lo cual las madres desentierran a los pequeños y los conducen hasta el agua. Cuando nacen, las madres lo llevan en el hocico