La Personería de Bogotá profirió 56 sanciones, en primera instancia, en los últimos 3 años, contra mandatarios locales que ejercieron el cargo entre 2010 y 2019. En la actualidad se adelantan 514 investigaciones contra funcionarios de las alcaldías locales.
De dichas investigaciones, 232 corresponden al periodo 2010-2015 y por irregularidades durante ese lapso hubo 47 sanciones contra alcaldes locales. Correspondientes al periodo 2016-2019 van 9 sanciones contra mandatarios.
Del total de sanciones, 27 están en firme, es decir, fueron confirmadas en segunda instancia. De ellas, 22 fueron por irregularidades en contratación, 3 por vulnerar el derecho de petición, 1 por mora en el trámite de una querella y 1 por anomalías administrativas en el desempeño del cargo.
Por localidades, los más sancionados son: 6 de Suba, 4 de Teusaquillo, 3 de Puente Aranda, 3 de Kennedy, 2 de La Candelaria, 2 de Usme, 2 de Fontibón, 2 de Bosa, 1 de San Cristóbal, 1 de Rafael Uribe Uribe y 1 de Tunjuelito.
¿Qué es la Personería de Bogotá?
La Personería de Bogotá D.C. es un órgano de control del Distrito Capital que, con enfoque social, en el marco de un Estado pluralista, promueve la efectividad integral de los derechos de las personas, trabaja al servicio de la Ciudad, interviene y actúa como garante del respeto del ordenamiento jurídico, por parte de las autoridades públicas del Distrito Capital, y vigila la conducta de los(as) servidores(as) públicos(as).
La Personería de Bogotá D.C. será reconocida nacional e internacionalmente, en el 2020, como una entidad cercana a las personas, garante de los derechos humanos, con enfoque diferencial, efectiva en la intervención ante las autoridades judiciales y administrativas en defensa del orden jurídico, y líder en materia disciplinaria, con un talento humano altamente calificado.
Promover los derechos de las personas, mediante acciones dirigidas a prevenir su vulneración, y apoyar el fortalecimiento de una cultura de paz en el Distrito Capital.
