Bogotá se ha convertido en una de las capitales del mundo, pionera en generar estrategias para preservar el Medio Ambiente y la Policía no ha sido ajena a esta ardua labor, donde la educación es la herramienta primordial para que entre todos, entendamos que nuestro planeta es lo único tangible que tenemos para vivir.
El grupo de la Policía Ambiental y Ecológica de la Metropolitana de Bogotá, ha venido aportando su granito de arena, con la protección de las diferentes especies de flora y fauna.
Es así que en lo corrido del año 2020, han rescatado 136 aves, 14 reptiles y 8 mamíferos, que en su mayoría, fueron encontrados en condiciones precarias, fuera de su hábitat, representando un riesgo para la especie e incluso para otros animales o a los mismos ciudadanos.
Este trabajo ha sido mancomunado como la Secretaría Distrital de Ambiente, quienes apoyan en la protección y regreso de estos animalitos a su hogar, en las mejores condiciones posibles.
A esto se suma la recuperación de más de dos kilos de laurel de cera, una especie que se encuentra al borde de su desaparición.
Pero dicho trabajo no está enfocado solamente en la lucha contra el tráfico ilegal, sino también en el cuidado y amor para animalitos en condición de calle, por esta razón, la cuarentena se convirtió en una oportunidad, para ubicar a cientos de ellos, alimentarlos y brindarles atención médica, que tanto necesitaban.
En cuanto a resultados operativos, el más reciente se logró en la localidad de Usme, donde algunas personas estaban construyendo cambuches, con el objetivo de invadir y causar daños a la naturaleza, del parque ecológico Entrenubes.
La acción que contó con el apoyo del Escuadrón Móvil Antidisturbios, el Grupo de Operaciones Especiales, la Corporación Autónoma Regional y la secretaría de Ambiente, dejó como resultado, la captura de 09 personas por el delito de ovación de áreas de especial importancia ecológica Art. 337 del Código de Policía.
Así mismo, se logró la recuperación de la zona, donde estas personas habían logrado destruir varios árboles de más de 30 años de vida y afectar dos yacimientos de agua, que ya e tan siendo tratados.
La protección del Medio Ambiente, seguirá siendo un trabajo incesante, pero necesario en nuestra ciudad, porque si solo tenemos un planeta en el que podemos vivir, sobran razones para unirnos en pro de la biodiversidad.
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.