La alcaldesa Claudia López anunció que esta medida aplicará para ingresar a cualquier establecimiento y solo tendrá dos excepciones: trabajar y acceder a servicios médicos. Además, dijo que el Distrito asumirá la rectoría de todas las UCI de la ciudad.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que en la capital volverá a aplicar el pico y cédula desde este martes 16 de junio. Esto regirá para ir a cualquier compra o trámite, con excepción de trabajo o temas médicos.
Si la cédula de la persona termina en número impar no podrá acceder a los lugares en días impares. Si el documento termina en número par no podrá ingresar en los días pares.
Los controles serán realizados por parte de los comerciantes y aplicará para establecimientos en los que se requiera atención al público: bancos, supermercados, centros comerciales, entre otros.
UCI de Bogotá
La alerta naranja representa que la Secretaría de Salud asumirá la administración de todas las UCI de Bogotá, las públicas y privadas, teniendo en cuenta que se presupuesta la llegada cada 15 días de 120 ventiladores.
«En la medida en que empezamos a abrir para que trabajara más gente, se nos empezó a agravar la situación (…). Hoy vamos en 54 por ciento de ocupación», añadió la alcaldesa.
Localidad de Kennedy
Claudia López señaló a través de la rueda de prensa virtual que también se abrirá todo el comercio en la ciudad, incluyendo servicios no escenciales, y que la cuarentena se levantará en la localidad de Kennedy.
“La velocidad de contagio en la localidad empezó a bajar. Los cuidados valieron la pena y como bajó velocidad de contagio en Kennedy, bajó el nivel de contagio en toda Bogotá”, dijo la alcaldesa en anuncio conjunto con Fernando Ruiz, ministro de Salud.
Finalmente, aclaró que hay zonas de la capital que estarán bajo la lupa por ser consideradas focos de contagio.
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.