Para este viernes a las dos de la tarde estaba convocada la mesa de diálogo entre entidades distritales, nacionales y líderes de la comunidad Embera para la entrega de los bonos alimentarios que fueron pactados durante la reunión del jueves 11 de junio. Sin embargo, los líderes de esta comunidad indígena pidieron un plazo de una hora para el inicio del encuentro, tiempo que fue concedido, pero pasado ese lapso no regresaron a la reunión.
A las 5:00 p.m. una vez cumplido el tiempo de espera, las entidades que integran el escenario de diálogo dejaron evidencia de su presencia en el lugar y hora acordada. El personero delegado para las Víctimas fue testigo del incumplimiento por parte de los líderes.
En el acta, los delegados de las entidades del Distrito y la Nación también dejaron constancia del riesgo que corren los niños, niñas y adultos mayores que se encuentran a la intemperie en el parque Tercer Milenio, advirtiendo que tienen alta posibilidad de contagio por coronavirus.
Esta comunidad recibió el miércoles anterior transferencias por más de 75 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: 48 familias recibieron transferencias por $716.000 cada una; a cuatro familias se les entregaron transferencias por $643.000; 71 familias recibieron $483.000 y 17 familias recibieron $250.000. El total de familias beneficiarias son 140, las cuales recibieron aporte monetario para alojamiento.
De este proceso de diálogo hacen parte las Secretarías de Gobierno, Integración Social y Hábitat. También tienen asiento la Alta Consejería para la Atención de Víctimas del Distrito, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Unidad Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y Personería Delegada para la Atención a Víctimas.
NOTA PATROCINADA POR:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.