La delincuencia crece en temporada de cuarentena en las 20 localidades de Bogotá: Concejal Marisol Gómez

La delincuencia crece en temporada de cuarentena en las 20 localidades de Bogotá: Concejal Marisol Gómez

La concejal Marisol Gómez Giraldo alertó sobre el aumento de la delincuencia en la capital de la república como consecuencia de la cuarentena por la pandemia del Covid-19.

El aumento de los delitos en Transmilenio entre los meses de mayo y junio (26,5% más en robo de celulares y 14% más en hurto a personas) es una muestra más del pronunciado efecto ‘rebote’ de la delincuencia, indicó la concejal de la bancada de Bogotá Para la Gente.

“En abril la concejal Gómez hizo una alerta donde se iba a presentar un rebote de la violencia cuando se levantara la cuarentena. La alcaldesa Claudia López no lo creyó y minimizó el tema. Como todos nosotros, la delincuencia también estuvo guardada durante la cuarentena más estricta y ellos salen a recuperar sus rentas criminales, han salido de manera más violenta que de costumbre”, sostuvo la concejal, al recordar los recientes robos en Usaquén y a una joyería en el centro comercial Gran Estación.

Los homicidios se dispararon este año en Puente Aranda (crecieron 128% con respecto al primer semestre de 2019), San Cristóbal (+107%), Barrios Unidos (+100%) y Rafael Uribe (+45%), porcentajes muy por encima del aumento en Bogotá: +1,2%. Mientras tanto, en el país, las cifras cayeron en -14%.

“La delincuencia ya no está en cuarentena. Tuvimos 493 hurtos a residencias en Bogotá en junio, 16 cada día. Son mucho menos de los que tuvimos en junio de 2019, pero aumentaron con respecto a mayo y aumentaron 150% con respecto a abril. Desde 2016 #Bogotá no tenía un junio tan violento: 88 homicidios este mes, pese a la cuarentena.

Para la concejal, no se pueden comparar las cifras del año pasado con las de éste, pues un año con pandemia y cuarentena es una situación completamente atípica.

Finalmente, Gómez pidió que el Distrito comience a implementar la estrategia que propuso y que quedó incluida en el Plan de Desarrollo: que Transmilenio sea protegido por un grupo especializado de la Policía, con apoyo de un sistema de vigilancia electrónico. Y confió en que los anuncios recientes hechos por López, como los CAI móviles de la Policía, comiencen a dar resultados para que los bogotanos recuperen la tranquilidad.

NOTA PATROCINADA POR:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

 

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts